
Deportes
Con una estrategia de crecimiento territorial y proyección electoral, el espacio libertario gana protagonismo en Luján y sacude el mapa opositor. Florencia Price asume un rol clave y complica a la Unión Vecinal, al PRO local y al liderazgo de la diputada Rita Sallaberry.
El escenario político de Luján vive un reordenamiento acelerado. A pocos meses de las elecciones legislativas de 2025, La Libertad Avanza inauguró su sede y comienza a ganar terreno con una jugada que sacude la estructura opositora tradicional. Con una impronta renovadora y discurso disruptivo, el sector logró consolidarse como una fuerza con representación institucional –cuenta con dos concejales en el recinto– y ahora va por más.
La figura emergente de este proceso es Florencia Price, quien asumió un rol preponderante como coordinadora en el armado local del espacio libertario. Su liderazgo se vuelve cada vez más visible con reuniones, posicionamiento mediático y en la interlocución con referentes provinciales y nacionales del espacio que lidera Javier Milei. Su irrupción no solo dinamiza la interna libertaria, sino que también altera el equilibrio dentro del arco opositor de Luján.
Según distintas fuentes, la estrategia apunta a ampliar la base electoral, capitalizando el voto joven, el desencanto con la dirigencia tradicional y la agenda antipolítica que logró impacto en otras ciudades del conurbano. Con ello, el espacio libertario busca proyectar una boleta competitiva para 2025.
Este crecimiento afecta directamente a la Unión Vecinal y al Pro local, dos espacios que históricamente canalizaron buena parte del voto opositor. La consolidación de Price y la expansión del armado libertario ponen en tensión los liderazgos establecidos, especialmente el de la diputada provincial Rita Sallaberry, quien este año pone en juego su influencia sobre el Concejo Deliberante.
Desde los entornos vecinalistas y amarillos, observan con preocupación el crecimiento del nuevo espacio, que no responde a sus lógicas ni a sus acuerdos históricos. La inminente redefinición de alianzas, listas y liderazgos de cara a 2025 plantea un escenario de competencia interna feroz, donde ya no hay lugares asegurados ni para los referentes tradicionales ni para quienes apostaron al silencio táctico.
En ese contexto, los libertarios buscan instalar una nueva forma de hacer política en el Concejo local: con presencia activa, confrontativa y sin ataduras con las estructuras clásicas. Y aunque todavía queda mucho por definirse, el mensaje ya está claro: el tablero político de Luján se mueve, y los libertarios no esperan permiso para jugar. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS