
Judiciales
Romina Cortaberría, integrante del Movimiento de Liberación Nacional, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación actual del país, el modelo argentino para el proyecto nacional y la necesidad de recuperar la dignidad del pueblo trabajador.
“Estamos viendo la gran decadencia moral que está teniendo este pueblo, muy lamentablemente”, comenzó Romina Cortaberría. “Lo que planteamos es una reconstrucción del ser nacional a partir de las virtudes que hay que forjar, especialmente en los jóvenes, que van a ser quienes forjen los destinos de la patria”.
Consultada por la reciente baja de aranceles a la importación de celulares, criticó la medida por su impacto en la industria nacional: “Desde los ‘90, con la extranjerización del comercio exterior, las importaciones inundan el mercado interno y se pierden fuentes de trabajo. Todo lo que compramos y no fabricamos en Argentina lo produce y lo cobra otro país”.
En esa línea, apuntó directamente contra la gestión actual: “No es de extrañarse que estas políticas neoliberales sigan siendo impulsadas por un gobierno liberal como el que tenemos ahora. Todo esto va en detrimento del trabajo argentino porque lo que se busca destruir es al hombre argentino”.
Cortaberría fue más allá y vinculó la pérdida del empleo con la fragmentación social: “Cuando le quitan el trabajo al sostén de la familia, te sacan la dignidad. Te humillan, te someten y te mantienen reducido a un plan social. Dejamos de pelear por el trabajo y pasamos a pelear por un aumento del plan. Es ahí donde se ve el efecto de la pérdida de dignidad”.
“La destrucción del hombre se da por diferentes maneras, una de ellas es el trabajo, porque lo rompen moralmente, le quitan la perspectiva de futuro. Ya no piensa en su patria ni en la comunidad, sino en sí mismo, corriendo todo el día atrás del mango”, lamentó. “Cuando la miseria entra por la puerta, el amor se va por la ventana. Las familias se destruyen”.
Para Cortaberría, el problema es estructural y tiene raíces profundas: “No podemos pensar en salir de este atolladero mientras este tipo siga gobernando la Argentina. Tenemos que empezar a pensar en sacarnos el collar, en dejar de ser perros. No podemos elegir entre collares cada cuatro años. Necesitamos dejar de ser perros”.
En contraposición, reivindicó el legado de Juan Domingo Perón y la propuesta del “modelo argentino para el proyecto nacional”: “Estamos recorriendo el país para que el pueblo argentino se reencuentre consigo mismo. Perón fue un visionario: planteaba que no necesitamos ideologías extranjeras para resolver problemas argentinos, sino mirarnos a nosotros mismos”.
Finalmente, analizó el respaldo que aún conserva Javier Milei: “La gente no solo vota a Milei porque quiere otra cosa, también porque quiere seguir castigando. Quiere terminar de matar aquello que parece querer resurgir. El peronismo ya ni siquiera está en el Partido Justicialista (PJ)”.
Cortaberría cerró con una frase categórica: “Nadie quiere sacar los pies del plato. Pero nosotros necesitamos recuperar el trabajo, la familia y la dignidad, porque sin eso no hay patria posible”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS