Sábado 17.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de mayo de 2025 | Interior

Escándalo

Río Negro: Magdalena Odarda exigió reabrir la causa de Arabela Carreras

La legisladora rionegrina Magdalena Odarda (Vamos con Todos) salió con fuerza a cuestionar la decisión del Ministerio Público Fiscal de archivar la denuncia penal contra la exgobernadora Arabela Carreras, y pidió la intervención del Fiscal Superior para que se revise lo que considera un grave error judicial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La legisladora rionegrina Magdalena Odarda (Vamos con Todos) salió con fuerza a cuestionar la decisión del Ministerio Público Fiscal de archivar la denuncia penal contra la exgobernadora Arabela Carreras, y pidió la intervención del Fiscal Superior para que se revise lo que considera un grave error judicial.

La denuncia, presentada este año por Odarda junto a la legisladora Ayelén Spósito, apuntaba a que se investigue a Carreras por presunto abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y afectación de la soberanía sobre bienes naturales estratégicos, tras la firma de un convenio con la empresa estatal israelí Mekorot para asesoramiento en el uso de los recursos hídricos de Río Negro.

Según Odarda, el acuerdo fue firmado a espaldas de la ciudadanía y de la Legislatura, sin publicación en el Boletín Oficial ni consulta pública previa. “El acuerdo compromete la gestión del agua en Río Negro: planificación, cálculo de su valor económico, proyección de demanda y hasta el diseño de una autoridad regulatoria, todo esto sin ningún control institucional”, denunció la legisladora desde su cuenta en X.

El Ministerio Público Fiscal, encabezado por el fiscal Guillermo Ortiz, resolvió el archivo de la causa por considerar que no se verificaron conductas dolosas ni elementos que configuren delito. En su dictamen, el fiscal desestimó la existencia de abuso de poder o arbitrariedad por parte de la exmandataria.

Sin embargo, Odarda respondió con dureza y solicitó formalmente el 7 de mayo que el Fiscal Superior revise la decisión de la Fiscalía N.º 4, advirtiendo que no se evaluó el daño institucional ni el carácter estratégico del bien comprometido: el agua.

“El accionar de la exgobernadora Carreras no puede quedar fuera del control legal”, sentenció la legisladora, que además denunció que el convenio contiene cláusulas que restringen el acceso a información pública sobre los recursos hídricos, lo que implicaría una cesión inaceptable de soberanía.

Carreras calificó la denuncia de “ridícula”

En declaraciones previas, la propia Arabela Carreras había calificado como “ridícula” la denuncia, en lo que fue leído como una desestimación política más que jurídica del reclamo. No obstante, la persistencia de Odarda y el eco que el caso empieza a generar en sectores ambientalistas podría darle una nueva vida al expediente si el Fiscal Superior decide intervenir.

La polémica por el acuerdo con Mekorot reabre el debate sobre la transparencia, el control legislativo y el manejo de los bienes comunes, en un contexto de creciente tensión por el uso del agua en todo el país. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!