
Legislativas
En las últimas horas, referentes del Frente de Izquierda, La Libertad Avanza y del partido municipal San Pedro Somos Todos presentaron denuncias formales ante el Juzgado Electoral, advirtiendo desde inconsistencias en el conteo hasta desaparición de votos.
Mientras avanza el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del pasado domingo en Jujuy, los cuestionamientos por parte de distintos espacios políticos no paran de acumularse. En las últimas horas, referentes del Frente de Izquierda, La Libertad Avanza y del partido municipal San Pedro Somos Todos presentaron denuncias formales ante el Juzgado Electoral, advirtiendo desde inconsistencias en el conteo hasta desaparición de votos.
El senador nacional de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, fue contundente al señalar: “Vamos a impugnar y pedir la apertura de más de 300 urnas”. Desde ese espacio acusan graves fallas en la carga de los datos durante el escrutinio provisorio, sumadas a denuncias de votantes que figuraban como si ya hubieran sufragado al momento de emitir su voto.
Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Gastón Remy, también se presentó ante la justicia electoral jujeña y detalló una serie de hechos que considera inaceptables para un proceso democrático. “Durante el día del comicio sufrimos robo y faltante de boletas sin reposición, lo que obstaculizó el trabajo de fiscales y autoridades. Además, hubo un apagón en la conexión del sistema de carga de datos, y al reclamar personalmente en el centro de cómputos, mágicamente se resolvió con una contraseña. Todo muy sospechoso”, afirmó.
Remy también denunció graves diferencias en las actas:
En al menos una decena de mesas, se cargaron menos votos al FIT de los que figuran en sus propias actas.
Otras mesas directamente no aparecen cargadas.
Y en casi 50 actas se les asigna cero votos al Frente de Izquierda, una cifra estadísticamente inverosímil.
“No se trata solo de defender nuestros votos, sino de garantizar un escrutinio que no deje lugar a dudas”, expresó Remy.
La denuncia del partido San Pedro Somos Todos
También se sumó al reclamo la abogada Alejandra Cejas, apoderada del partido municipal San Pedro Somos Todos, quien pidió la impugnación de 45 mesas por faltantes de votos:
“Nosotros sacamos el 10% de los votos con una estructura mínima. Sin embargo, detectamos que hay votos que no aparecen en el recuento oficial. Exigimos la apertura de urnas”.
¿Un escrutinio bajo sospecha?
La falta de respuestas claras por parte del gobierno provincial ante estas denuncias aumenta la desconfianza en el proceso electoral, en una provincia que ya arrastra una larga historia de conflictos institucionales y denuncias de opacidad.
A pesar de que el gobierno intentó minimizar las fallas del sistema informático y relativizar las denuncias, los cuestionamientos se multiplican, y se espera que en las próximas horas otros partidos también se sumen con presentaciones judiciales similares.
Las elecciones en Jujuy, lejos de cerrar una etapa, abrieron una nueva grieta en la legitimidad democrática, que ahora queda en manos de la Justicia Electoral. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS