
Provincia
Bajo el sello del Movimiento Plural, un espacio político en construcción, Peretta busca diferenciarse del resto: en lugar de actos acotados y blindados, se sube al transporte público y conversa directamente con los pasajeros.
En una jugada inusual para la política porteña, el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Peretta, decidió recorrer las líneas del subte para acercar sus propuestas cara a cara con los vecinos. Bajo el sello del Movimiento Plural, un espacio político en construcción, Peretta busca diferenciarse del resto: en lugar de actos acotados y blindados, se sube al transporte público y conversa directamente con los pasajeros.
“Muchos se sorprenden de verme acá, pero si uno quiere representar a la gente, tiene que escucharla de verdad”, señaló Peretta, quien recibió elogios y cuestionamientos en partes iguales durante sus charlas improvisadas entre vagones.
Entre las propuestas que más llamaron la atención se destaca una medida concreta y contundente: la eliminación del pago del ABL para los jubilados. “Es algo que se puede hacer con voluntad política. No es una promesa vacía”, aseguró Peretta frente a la desconfianza de algunos votantes que le cuestionaron si podría cumplir con lo que promete. “Eso está bueno”, se escuchó decir a más de uno al conocer la iniciativa.
Otra de sus banderas es la reducción del precio de los medicamentos. Frente al eterno debate entre regulación estatal o apertura a la importación, Peretta plantea una tercera vía: reactivar el polo farmacéutico de Lugano y fomentar la instalación de laboratorios nacionales. “La competencia real baja los precios, y esto también genera empleo local”, explicó.
Además, respondió con firmeza a las críticas que apuntan al derroche en la política. Ante los reclamos por “los sueldazos, asesores y choferes”, Peretta propuso recortar drásticamente los gastos innecesarios en la estructura política y reasignar esos recursos a “funciones indelegables del Estado: salud, educación y seguridad”.
En tiempos de hastío ciudadano con la dirigencia, Peretta busca capitalizar el contacto directo con el electorado. “Es cierto que muchos no creen más en nadie, pero por eso hay que salir a la calle, mostrar que hay otra forma de hacer política”, concluyó.
La campaña del Movimiento Plural se abre paso entre la apatía y el escepticismo. Y mientras algunos candidatos siguen evitando el transporte público, Peretta lo convierte en su trinchera electoral. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS