Viernes 16.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de mayo de 2025 | Municipales

Prioridades invertidas

Inseguridad: Lanús arde y Julián Álvarez gasta millones de publicidad en Meta

Mientras los vecinos salen a reclamar por más seguridad, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, gasta millones en publicitar redes sociales. Entre la dificultad para establecer prioridades y la necesidad de vender un relato paralelo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Abigail Luna

Este lunes, docenas de vecinos se reunieron en el frente de la municipalidad de Lanús para exigirle al intendente, Julián Álvarez, su pronta acción ante el avance de la inseguridad. Los robos violentos, hurtos, asesinatos y agresiones en la vía público no hacen más que ir al alza cada mes, lo que tiene atemorizados a los vecinos.

Solo unas horas después del reclamo, una cámara de seguridad de la zona detectó cómo un delincuente venía siguiendo a una mujer y, cuando la tuvo lo suficientemente cerca, se abalanzó sobre ella para robarle la mochila. Sorprendida por el malviviente, la víctima comenzó a gritar y forcejear con el ladrón, lo que terminó alertando al entorno y generó que este último huya de la escena. Este es únicamente un ejemplo que refleja la violencia a la que están sometidos de manera cotidiana los vecinos de Lanús.


Imágenes de la zona donde la víctima fue agredida por un delincuente que intentó robarle la mochila.

Ante este panorama es que los vecinos salieron a las calles a pedir más recursos para seguridad y que esto se evidencie en las calles. Sin embargo, el jefe comunal kirchnerista pareciera tener otras prioridades o, al menos, eso es lo que se refleja en la sección de transparencia publicitaria en sus redes sociales. Según este mismo indicador, en las dos semanas que lleva este mes, la administración lanusense destinó aproximadamente 1,502,500 en publicitar sus posteos.

Claramente, estos recursos salen directamente del municipio es decir, de los fondos de los contribuyentes de Lanús, y se usan para publicitar categóricamente toda actividad ligada al intendente, desplegando mensajes dignos de una campaña electoral.

En abril, el gasto asciende a sumas escandalosas. Con casi diez publicaciones promocionadas, el municipio de Lanús gastó una suma estimada de 3,782,500 pesos. Y en los meses anteriores, por cuestiones de vacaciones e inactividad de verano, se destinó una suma inferior, pero igual de significativa: 2,248,500.

Otro ejemplo puede palparse en enero de este año, donde la Intendencia no solo gastó sumas aún no esclarecidas en contratar a bandas como Kapanga para tocar "gratis" bajo el marco del programa "Verano en tu barrio", sino que también gastó en publicitar dicho evento vía redes sociales.


"Verano en tu Barrio", particularmente, fue publicitado con 4 publicaciones vía Meta.

El historial de los gastos de Álvarez podría ampliarse aún más si ubicamos la lupa sobre los últimos meses del 2024, donde su gestión fue señalada por los propios concejales luego que el jefe comunal advirtiera que preveía gastar al menos 411 millones en el festejo del aniversario del distrito. Las quejas de los ediles aumentaron aún más luego que, tras un pedido de informes para corroborar el gasto que demandó tal evento, comprobaran que el documento público había desaparecido.

Por otro lado, el municipio también invirtió en obras de infraestructura. En 2024, se llevó a cabo la remodelación de la plazoleta Caraza en Lanús Oeste, financiada mediante un convenio con la empresa PSA, según informó el sitio oficial del municipio. Asimismo, el plan de Mejora Lumínica 2024 - 2025 incluyó la instalación de 200 luces Led en avenidas clave como 25 de Mayo y Olazábal, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y peatonal. Estas iniciativas, supervisadas por el intendente Álvarez, fueron promocionadas en redes sociales, aunque no se especificaron los costos de publicidad asociados.

El municipio se defiende alegando que también se destinan recursos a esas áreas clave, como por ejemplo en la capitación de Seguridad Ciudadana, pero los vecinos afirman que estos esfuerzos no son suficientes y que los que se derivan a sectores menos necesarios son aún más altos. Mientras tanto, los números alertan: si el municipio sigue por esta línea, para fin de año, ya podría haber gastado una suma entre 30,876,164 y 33,048,000 solo en redes sociales ligadas a Meta, omitiendo radio, medios tradicionales y, por supuesto, pauta. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Lanús, Julián Álvarez, Abigail Luna

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!