
Tecnología
El abogado y consultor político, Héctor Costa, analizó el escenario político en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm). Desde su experiencia en el territorio y un enfoque directo, abordó las fracturas internas del peronismo, la irrupción de Javier Milei en la política nacional, y la creciente desconexión entre la clase política y la ciudadanía.
“La política está rota con la sociedad, y no se arregla de un día para el otro”, sentenció Héctor Costa. Para el abogado, este divorcio se refleja en la baja participación electoral, que se repite elección tras elección: “Cada vez hay menos gente votando. Muchos te dicen que prefieren quedarse con su familia un domingo, que no les cambia nada ir a votar. Están agotados, tienen tres trabajos, no llegan a fin de mes”.
En relación al peronismo, Costa alertó sobre la falta de liderazgo claro y de estrategia en el principal partido de oposición: “Está Cristina Kirchner por un lado, Axel Kicillof por el otro, La Cámpora queriendo lo suyo y Sergio Massa tironeado desde todos lados. No hay un rumbo claro. Así, no vamos a ningún lado”, aseguró. En este marco, se preguntó qué hará la expresidenta de cara a la provincia de Buenos Aires y consideró que "debería dar una señal clara sobre la estrategia".
Costa también hizo foco en el fenómeno Javier Milei y su capacidad comunicacional: “Ganó comunicando. Apela a un estilo directo, casi callejero. Leandro Santoro, por ejemplo, adoptó algo de ese estilo. La política cambió y hay que aggiornar el discurso. No se puede seguir con fórmulas del siglo XX”.
Al referirse a la economía, no dudó en criticar el rumbo del gobierno actual: “Milei está destruyendo la industria. Las pymes no venden ni adentro ni afuera. Me contaban en Bariloche que están despidiendo gente. Hay whisky argentino que exporta a California pero no vende nada en el mercado interno. Así no se puede sostener una pyme”.
Sobre el pasado reciente, también disparó críticas a la gestión anterior: “Alberto Fernández y Martín Guzmán dejaron un desastre. Massa fue el que vino a poner la bomba de achique para que el barco no se hunda. Pero claro, después le terminan echando la culpa a él”.
Por último, se animó a mirar al futuro: “Si Milei logra estabilizar mínimamente la economía, lo tenés cuatro años más. Entonces hay que preguntarse quién va a querer ser candidato para perder con él. Tal vez sea hora de dejar los egos y construir un liderazgo nuevo, genuino, con una propuesta seria y actualizada”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?