Sábado 17.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de mayo de 2025 | Interior

Difusión de contenidos

El diputado del escándalo digital: Condenan a ex empleados de Emiliano Estrada

Mientras se escuda en sus fueros parlamentarios, el legislador salteño Emiliano Estrada suma complicaciones judiciales: dos ex empleados suyos fueron condenados por realizar campañas de hostigamiento en redes bajo su dirección.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La imagen “fresca” y “moderna” del diputado nacional Emiliano Estrada, autoproclamado “tiktoker de la política”, comienza a desmoronarse tras una serie de episodios que lo involucran directamente con operaciones digitales de difamación y hostigamiento. Esta semana, la Justicia condenó a dos ex empleados suyos, quienes durante su paso por el Congreso de la Nación ejecutaron una campaña digital coordinada para atacar a empresarios, periodistas y figuras políticas de Salta.

Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand, quienes se desempeñaban bajo contrato directo del diputado en el ámbito legislativo, aceptaron su responsabilidad en un juicio abreviado y fueron condenados a un año y cuatro meses de prisión condicional. Además, se les prohibió ejercer cargos públicos por el término de un año. La causa, tramitada en el Juzgado de Garantías de 7ª Nominación a cargo del juez Pablo Zerdan, demostró que ambos participaron como partícipes secundarios del delito de intimidación pública.

La investigación fue impulsada de oficio por la fiscal de Ciberdelitos, Sofía Cornejo Solá, luego de que varios videos con contenido agresivo y calumnioso se viralizaran en redes sociales. Según las pruebas recolectadas —incluyendo allanamientos y secuestro de dispositivos electrónicos—, se determinó que las publicaciones se realizaron siguiendo órdenes precisas de Estrada. Así lo aseguraron también los propios condenados en sus declaraciones testimoniales.

A pesar de las contundentes pruebas que lo señalan como autor intelectual y organizador de estas maniobras de hostigamiento digital, el diputado nacional logró eludir hasta ahora una imputación formal gracias a sus fueros parlamentarios, los cuales expiran en diciembre. La parte del expediente que lo involucra fue girada a la Justicia Federal, pero allí el avance del proceso es escaso.

Con este nuevo fallo, Estrada suma un capítulo más a una trayectoria política que promete controversia. Mientras tanto, desde el silencio, el diputado evita dar explicaciones públicas, a la espera de que el calendario electoral y su inmunidad lo sigan protegiendo de sentarse en el banquillo de los acusados. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!