
Provincia
Un audio revela que Fabián Lagorio, coordinador de La Libertad Avanza en Berisso, discute el reparto de subsidios nacionales por hasta 40 millones de pesos y sugiere el pago de retornos a cambio de bajarlos al distrito.
Un audio al que accedió REALPOLITIK revela el detrás de escena de la conducción de La Libertad Avanza en Berisso. Fabián Lagorio, quien fue recientemente presentado como coordinador distrital del espacio que responde a Javier Milei, conversa sobre el reparto de fondos nacionales destinados a cooperativas y emprendedores, mientras sugiere la necesidad de discutir “qué porcentaje quiere” la conducción del espacio a cambio.
La grabación de WhatsApp exhibe con claridad cómo Lagorio, mano derecha de Sebastián Pareja y del Juan Esteban "Juanes" Osaba, discute en privado el manejo de recursos de hasta 40 millones de pesos que serían canalizados a través de programas nacionales. Pero la preocupación no parece centrarse en el destino de esos fondos, sino en las condiciones para su reparto. “Lo que quiero es sentarme a ver qué porcentaje quiere. Eso lo tenemos que hablar en privado, no por teléfono”, se lo escucha decir.
Según explicaron fuentes reservadas a REALPOLITIK, los fondos estarían dirigidos a financiar herramientas para ONG y cooperativas, bajo el paraguas del ministerio de Capital Humano de Argentina, que conduce Sandra Pettovello, pero con una lógica agregada: quienes reciban el subsidio deberán comprometerse a militar en la campaña. Un esquema que no solo comprometería la transparencia del programa, sino que mezcla fondos públicos con proselitismo partidario, en un esquema típico del kirchnerismo.
Durante el audio, Lagorio deja claro que el retorno esperado por parte de los operadores nacionales debe ser pactado antes de hacer cualquier desembolso: “Quiero ver primero cómo están de papeles. Si está al día sirve, y si no está al día no nos sirve. Se bajan hasta 40 millones de pesos para comprar todo lo que es herramienta, y después lo que se pagará por mes a los que trabajen”.
Más adelante, Lagorio marca distancia y busca deslindar responsabilidades: “No quiero comprometerme yo y quedar para el culo. Que se comprometa él y que se prenda fuego él”, en referencia al operador que debe definir cuánto se va a “retornar”.
El audio sale a la luz apenas días después de la inauguración del local central de La Libertad Avanza en Berisso, donde Lagorio fue presentado formalmente como el nuevo coordinador del espacio. El acto tuvo lugar en 9 entre 166 y Montevideo, y fue promocionado como el inicio de una nueva etapa para la oposición local. “Ahora va a haber una verdadera oposición”, dijo entonces Lagorio, en diálogo con medios locales.
Lo que no dijo públicamente es lo que quedó registrado en el audio: que detrás del desembarco libertario hay un plan para canalizar fondos nacionales hacia punteros y estructuras partidarias. Según pudo saber este medio, no se trata de un hecho aislado: otros audios que verían la luz en los próximos días complicarían todavía más no solo al propio Sebastián Pareja, uno de los operadores clave de Milei en la provincia de Buenos Aires, sino también al senador Carlos Curestis.
Mientras el discurso oficial habla de “terminar con la casta” y “combatir la corrupción”, en el territorio -y en las sombras- se pactan porcentajes, se reparte plata y se piden retornos, siguiendo las prácticas más viejas de la política argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS