Sábado 17.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de mayo de 2025 | Provincia

Centro Socioeducativo de Moreno 

Escalofriante relato en el OPNyA: “Hacen las necesidades en tachos y tortas fritas como comida principal”

Una trabajadora del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) se acercó de forma anónima a REALPOLITIK para contar el infierno cotidiano en el Centro Socioeducativo de Moreno. Sin agua, sin cobertura de ART, con comida escasa y bajo amenaza constante, el personal sobrevive en condiciones indignas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

"Se me dificulta confiar en nadie, ya que estamos siempre expuestos a amenazas y represalias", comienza diciendo la carta anónima que llegó a la redacción de REALPOLITIK. La firmante se identifica como trabajadora del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), con más de diez años de experiencia, y actualmente destinada en el Centro Socioeducativo de Moreno (CSEM), donde –según denuncia– la situación es "insostenible e inexplicable".

El testimonio, tan crudo como detallado, describe un sistema precarizado, violento y carente de los servicios más básicos. Todo ante la impertérrita mirada del ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, quien pareciera más preocupado en la carrera electoral que en lo que sucede en su propia cartera.

La trabajadora arranca por el costado más oscuro de la interna institucional: "A varios trabajadores se les depositan 240 horas extras (el máximo permitido), pero muchos no los realizan y retornan la mitad de lo depositado. Eso es fácil de corroborar cruzando los datos de horas extras liquidadas y las formaciones de guardia que constan en los libros de actas".


La carta recibida por este medio.

Pero lo más grave no termina ahí. A esa irregularidad administrativa se suma una presunta denuncia penal contra el actual titular del centro, Diego Quiroga, que -según relata la carta- fue apartado en el pasado por una causa de abuso: "Sobre el actual director pesa una causa por violación y posterior alejamiento del centro de mujeres menores de Ferrari en años anteriores".

El deterioro edilicio y la falta de acceso a derechos básicos como el agua agravan todo aún más. "Hace más de una semana en el centro no hay agua corriente por falta de mantenimiento del tablero y la bomba de agua que volvió a explotar. Se realizan las necesidades en tachos y se consiguen escasos bidones que no alcanzan para la limpieza mínima".

El panorama general es de hacinamiento, comida escasa y desprotección. "Muchas veces se hacen tortas fritas como comida principal y hay superpoblación de jóvenes: en su máxima capacidad puede albergar un total de doce menores y hoy hay dieciséis".


El Centro Socioeducativo de Moreno.

La violencia dentro del establecimiento tampoco da tregua. La trabajadora narra un episodio reciente que terminó en una agresión brutal a un agente del centro: "La semana pasada un joven en extremo problemático, que venía amenazando y realizando desmanes contra sus pares y los trabajadores, terminó noqueando a un trabajador con un golpe de puño".

Lo que sigue es aún más preocupante. Cuando la víctima del ataque intentó iniciar los trámites por accidente laboral, descubrió una irregularidad inadmisible del gobierno de Axel Kicillof: "Al intentar realizar la gestión por accidente de trabajo ante la ART se encontró con la sorpresa de no estar empadronado". Este caso sirvió de alarma para otros compañeros, que comenzaron a revisar su situación y se toparon con el mismo escenario: "Muchos de los trabajadores terminaron descubriendo que tampoco figuraban en el padrón de la ART".

Sin agua, sin comida suficiente, con trabajadores sin cobertura, y bajo una lógica de encubrimiento y amenazas, el CSEM de Moreno se encuentra al borde del colapso. "Espero que mi carta sirva para algo y que puedan publicarla. Muchos de nosotros lo vamos a agradecer", cierra la denuncia. Mientras tanto, los trabajadores siguen jugándose el cuerpo -y la salud- en la absoluta intemperie del estado provincial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!