Domingo 18.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de mayo de 2025 | Interior

Tasa vial

Vuelve el Concejo Deliberante en San Salvador: Críticas por subsidios opacos y un debate pendiente

Tras casi dos meses de inactividad legislativa por la campaña electoral, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy retomó su actividad con una sesión marcada por la rapidez, la aprobación exprés de proyectos y fuertes cuestionamientos a la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Tras casi dos meses de inactividad legislativa por la campaña electoral, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy retomó su actividad con una sesión marcada por la rapidez, la aprobación exprés de proyectos y fuertes cuestionamientos a la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos.

Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación de una actualización en las compensaciones que reciben las empresas de transporte por prestar el servicio del Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU). Desde la oposición, el concejal del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, rechazó la medida y denunció la ausencia de información clara sobre los subsidios. “Nunca rinden cuentas de los ingresos que reciben ni del destino del dinero. Ni el municipio ni las empresas explican nada”, expresó con dureza.

Alemán también volvió a insistir en que se respete el espíritu original del BEGU, que preveía su financiamiento a través de impuestos a los juegos de azar y no con fondos municipales. “La carga termina recayendo sobre los vecinos sin ningún tipo de control ni detalle del uso de la plata”, remarcó.

Aunque no se trató en esta sesión, el edil advirtió que se avecinan nuevos aumentos en la tarifa del transporte, en base a una fórmula polinómica manejada con poca claridad entre el Ejecutivo y las empresas. “Todo indica que hacia fin de mes o principios de junio habrá novedades. Pero es una ordenanza que deja las decisiones en manos del intendente sin participación real del Concejo”, señaló.

Por otro lado, tomó estado parlamentario el proyecto enviado por el intendente Raúl Jorge para derogar la polémica Tasa Vial, una medida anunciada en plena campaña electoral. Alemán recordó que su bloque ya había exigido su eliminación tiempo atrás, y reclamó que antes de avanzar se informe con precisión cuánto se recaudó y en qué se utilizó ese dinero. “No se puede rediscutir un préstamo ni proponer que se cubra con recursos propios si no sabemos qué se hizo con la plata de los contribuyentes”, cuestionó.

La sesión dejó en evidencia no solo el apuro por retomar el ritmo institucional tras el parate electoral, sino también la falta de transparencia en temas sensibles para el bolsillo de los vecinos. El debate sobre el uso de los fondos públicos, lejos de saldarse, parece apenas comenzar. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!