Domingo 18.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de mayo de 2025 | Interior

Reclamos

Jujuy sigue sumando femicidios y la Legislatura no responde: Denuncian inacción del oficialismo

a diputada justicialista Verónica Valente denunció que “no hay un interés del oficialismo para que esta comisión funcione” y criticó duramente la falta de voluntad política para abordar la problemática.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A pesar de los alarmantes índices de femicidios que ubican a Jujuy entre las provincias más afectadas por la violencia de género, recién este miércoles —más de dos meses después del inicio del período ordinario— se reunió por primera vez la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Perspectiva de Género en la Legislatura provincial. La diputada justicialista Verónica Valente denunció que “no hay un interés del oficialismo para que esta comisión funcione” y criticó duramente la falta de voluntad política para abordar la problemática.

Durante los últimos días, dos nuevos casos de femicidio conmocionaron a la provincia, y una vez más el Estado provincial parece no estar a la altura. Para Valente, el desinterés oficial no solo se traduce en trabas burocráticas, sino también en una preocupante ausencia de políticas públicas: “La sociedad nos está demandando que empecemos a legislar, sino terminamos siendo funcionarios que no funcionan”, remarcó la legisladora.

Una Legislatura paralizada y sin respuestas

Según explicó Valente, la presidenta de la comisión, diputada Armella, había cursado el llamado a reunión en tiempo y forma, pero el inicio de actividades legislativas depende de una autorización del vicepresidente del cuerpo, que se demoró sin justificación. “Las elecciones paralizaron la actividad legislativa y ninguna de las comisiones fue convocada. Hoy recién tuvimos el primer llamado”, denunció.

Valente también señaló que la mayoría de los proyectos presentados en la comisión de género provienen del Frente Justicialista, lo que, a su juicio, revela la falta de iniciativa del oficialismo para que el espacio trabaje con normalidad.

Violencia de género sin recursos ni estructura

La diputada alertó sobre la escasa inversión en políticas de género, especialmente en lo que respecta a los equipos territoriales que deberían prevenir situaciones de riesgo. “Hay profesionales que trabajan en condiciones de precariedad y que deben pagar de su bolsillo hasta el transporte para hacer una visita domiciliaria”, advirtió Valente, quien es trabajadora social y ha mantenido reuniones con colegas del área.

La falta de personal y recursos también afecta a las Oficinas de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (OPD), como ocurre en Alto Comedero, donde directamente no funcionan por falta de profesionales. “Los niños, niñas y mujeres no forman parte de la agenda política del Estado”, sentenció.

Presupuesto insuficiente y rendición de cuentas

Ante este escenario, Valente anunció que se solicitará una ampliación presupuestaria para la Ley Iara de emergencia en violencia de género, recientemente prorrogada. “Otorgar presupuesto para violencia de género es urgente. Nunca será suficiente, pero estamos convencidas de que la perspectiva de género requiere inversión real”, afirmó.

Por último, anticipó que presentarán un pedido de informe al Consejo Provincial de la Mujer para que rinda cuentas sobre las acciones implementadas hasta el momento, en un contexto donde los femicidios siguen aumentando y la respuesta estatal parece diluirse entre la burocracia y la indiferencia política. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!