
Nacionales
Según trascendió, el temario formal incluye la convocatoria a elecciones internas, la aprobación del cronograma y la designación de la Junta Electoral. También se debatirá la situación contable del ejercicio 2024 y se elegirá a los congresales que firmarán el acta del encuentro.
Con miras a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Partido Justicialista de Neuquén convoca a su Congreso Provincial este sábado 17 de mayo en Zapala, en una cita que promete definiciones clave, reacomodamientos internos y fuertes disputas por el control partidario.
Según trascendió, el temario formal incluye la convocatoria a elecciones internas, la aprobación del cronograma y la designación de la Junta Electoral. También se debatirá la situación contable del ejercicio 2024 y se elegirá a los congresales que firmarán el acta del encuentro. Sin embargo, lo más relevante será la discusión política de fondo: la estrategia del peronismo neuquino para sostener o recuperar presencia legislativa nacional.
Desde el interior del partido señalan que el escenario interno está lejos de ser homogéneo. Aunque existe la posibilidad de evitar las internas si se alcanza una lista de unidad con los dos tercios del Congreso, sectores vinculados al oficialismo provincial -liderado por Rolando Figueroa- buscarían incidir en las decisiones partidarias. "Hay referentes del parrillismo dispuestos a apoyar propuestas que debiliten a Darío Martínez", reveló una fuente cercana al armado peronista, en referencia al actual presidente del PJ provincial.
Las tensiones también se manifiestan en las aspiraciones personales: el histórico dirigente Oscar Parrilli ya habría confirmado su voluntad de competir nuevamente por una banca en el Senado, mientras que Darío Martínez, al menos por ahora, evita hablar de candidaturas. En contraste, desde el entorno de Marcelo Zúñiga, actual subsecretario de Producción, se multiplican los gestos que lo posicionan como aspirante a conducir el partido.
En el Congreso se analizarán, además, los resultados de las elecciones provinciales de 2023 y se comenzará a delinear un plan político de cara a los comicios nacionales de octubre. Allí se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados -hoy ocupadas por Tanya Bertoldi, Pablo Cervi y Osvaldo Llancafilo- y dos en el Senado, actualmente en manos de Parrilli y Silvia Sapag.
El encuentro en Zapala no será un trámite. La reunión marcará un punto de inflexión para el futuro del peronismo neuquino: entre la pulseada interna, las definiciones electorales y la necesidad de proyectar una estrategia unificada, el PJ buscará volver a ser protagonista en un escenario provincial fragmentado y competitivo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS