Lunes 19.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de mayo de 2025 | Interior

ATE suspendió las medidas

Neuquén: Rolando Figueroa desactiva el paro y evita el conflicto en escuelas

El Gobierno de Neuquén que encabeza Rolando Figueroa logró evitar una nueva escalada del conflicto con el gremio ATE al adelantar la convocatoria al diálogo y desactivar un paro por tiempo indeterminado que amenazaba con paralizar el funcionamiento de las escuelas públicas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Gobierno de Neuquén que encabeza Rolando Figueroa logró evitar una nueva escalada del conflicto con el gremio ATE al adelantar la convocatoria al diálogo y desactivar un paro por tiempo indeterminado que amenazaba con paralizar el funcionamiento de las escuelas públicas.

El conflicto, que ya había derivado en una jornada de paro el jueves, tuvo como eje las auditorías médicas aplicadas a las licencias del personal auxiliar. Sin embargo, a diferencia de anteriores gestiones, el Ejecutivo neuquino mostró capacidad de reacción y este viernes recibió al secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, en una reunión con la ministra de Educación Soledad Martínez, el ministro de Trabajo Lucas Castelli y la secretaria de Hacienda Carola Pogliano.

Quintriqueo informó que el Gobierno accedió a reactivar la comisión de condiciones laborales, que estaba paralizada, y reconoció que el nomenclador utilizado para la evaluación de licencias está desactualizado y no contempla diversas patologías.

“No nos oponemos a las auditorías, pero es necesario que los compañeros puedan tomarse los días que les dan sus médicos”, sostuvo el dirigente sindical, dejando en claro que el control no puede convertirse en una persecución encubierta. El Gobierno, por su parte, ratificó que los controles médicos continuarán, pero con criterios más acordes a la realidad actual.

En paralelo, también se discutieron las obras de mantenimiento en establecimientos educativos, otro de los reclamos persistentes del gremio.

La resolución del conflicto con ATE no fue el único gesto de reacción rápida del Ejecutivo neuquino esta semana. El jueves, inspectores de Protección al Consumidor intervinieron en el aeropuerto de la capital provincial tras el escándalo generado por la empresa Flybondi, que dejó varados a sus pasajeros. El Ministerio de Gobierno analiza aplicar sanciones a la low cost por su responsabilidad en el hecho.

Con estas acciones, la gestión de Figueroa busca diferenciarse del pasado, anticipándose a los conflictos antes de que estallen y mostrando un enfoque de gestión más ágil y con presencia activa frente a la ciudadanía. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!