
Judiciales
El exdiputado nacional Jorge Rivas conversó sobre su regreso a la política, la avanzada global de la derecha, la crisis democrática que atraviesa el país y su posición frente a la ley Bases del presidente Javier Milei. También se manifestó en contra de bajar la edad de imputabilidad y criticó con dureza la “demagogia punitivista” del gobierno.
"Mi postulación como candidato a diputado nacional no es una decisión personal, sino una decisión colectiva y democrática de la Unidad Socialista de la provincia", aclaró Jorge Rivas, quien explicó que aceptó volver a competir porque "para los militantes políticos, los momentos difíciles son los que alimentan nuestra fuerza".
Respecto al contexto actual, el dirigente de izquierda fue contundente: "La crisis que estamos atravesando es muy profunda y dolorosa para quienes aspiramos a vivir en una sociedad inclusiva, fraterna y más igualitaria". En ese sentido, sostuvo que “el ámbito parlamentario es el lugar desde el cual puedo hacer mis mejores aportes para superar este momento distópico que estamos viviendo en el país”.
Consultado por el giro hacia la derecha que parece replicarse a nivel global, Rivas alertó sobre un fenómeno que, según él, intenta redefinir la libertad como un valor aislado, desligado de la igualdad: “La novedad de esta distopía libertaria que vivimos es que establece una oposición excluyente entre los principios de la libertad y de la igualdad. Se opta por sacrificar la igualdad en nombre de la libertad”. Y agregó con preocupación: “Algunos referentes mundiales como Javier Milei han llegado a decir que si la democracia se convierte en un obstáculo para la libertad, se debe prescindir de ella. Si no nos libramos pronto de esta lógica, nos esperan tiempos muy tenebrosos”.
En relación a la actual contienda electoral, reconoció que “estas próximas elecciones son de renovación legislativa, por lo que el Ejecutivo seguirá siendo el mismo. Sé que lo que tenemos por delante son años de resistencia parlamentaria”. En esa línea, indicó que uno de sus principales objetivos será “buscar los consensos para derogar el decreto 70/24, conocido como ley Bases, a través del cual se habilita el saqueo de nuestros recursos naturales y se delegan facultades extraordinarias al presidente”.
Al analizar el futuro del kirchnerismo, Rivas fue categórico: “Si se limita al peronismo, no le veo ni presente ni futuro. Tiene que recuperar su vocación frentista para expresar la diversidad del campo popular”. A su vez, criticó duramente las internas del espacio: “Desde hace dos años está enredado en su propia telaraña de conflictos internos, lejos de las necesidades concretas de la ciudadanía. Esa lógica solo ayuda a consolidar el gobierno de Milei”.
Finalmente, al ser consultado por el debate sobre bajar la edad de imputabilidad, Rivas rechazó la propuesta: “Intentar bajar la edad de punibilidad penal a los trece años me parece un verdadero despropósito. No hay país ni ciudad en el mundo que, aumentando penas o bajando la edad de imputabilidad, haya mejorado los niveles de seguridad”. Y concluyó: “Esta demagogia punitivista solo busca fidelizar electoralmente al núcleo duro de derecha. La sobrepoblación carcelaria y las condiciones de encierro no resocializan, solo perpetúan la desigualdad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS