
Nacionales
Carlos Enciso, intendente del departamento uruguayo de Florida y exembajador de Uruguay en Argentina, dialogó sobre el legado de José "Pepe" Mujica, tras su reciente fallecimiento. El dirigente destacó la capacidad del expresidente para unir, su honestidad personal y su impacto transversal en la política del país vecino.
"Fue una figura que, más allá de su sector político, logró generar puentes con todos. Como presidente y aún después, siempre mantuvo un diálogo abierto, incluso con quienes pensaban distinto", sostuvo Carlos Enciso, quien compartió varios momentos personales y políticos con José "Pepe" Mujica, tanto en Uruguay como en Argentina.
El actual intendente recordó una anécdota entre ambos durante su gestión, cuando Mujica, en tono distendido, comentó informalmente su percepción sobre los gobiernos argentinos de la época. “Tenía esa cosa sencilla, de hablar sin filtro y después saber pedir disculpas, lo que lo hacía aún más simpático”, expresó.
Enciso subrayó el respeto que Mujica supo ganarse con el tiempo, incluso desde sectores tradicionalmente enfrentados. “Evolucionó desde su militancia guerrillera, pasando por los años de prisión, hasta convertirse en un referente democrático que entendió la importancia del diálogo y la inclusión. Fue una figura de cambio en la izquierda, pero también en la presidencia como institución”.
Consultado sobre el legado político y ético del exmandatario, fue claro: “Creo que dejó como herencia esa capacidad de tender puentes a pesar de tener convicciones firmes. También modificó el rol presidencial, desacartonándolo y acercándolo al pueblo, especialmente al interior profundo del país”.
El dirigente también hizo foco en la austeridad de Mujica, a quien calificó como un símbolo ético. “En un momento donde la política muchas veces se ve empañada por intereses personales, Mujica trascendió por su coherencia. Vivía como decía: en una chacra humilde, sin ostentaciones. Ese estilo lo proyectó internacionalmente y dejó un mensaje muy claro sobre la honestidad en el ejercicio del poder”, analizó.
Enciso, apodado “Pájaro” y recientemente electo por tercera vez como intendente de Florida, no dejó pasar la oportunidad para comparar a Mujica con otras figuras históricas de la política uruguaya, como Wilson Ferreira. “Ambos fueron líderes populares, de fuerte vínculo con el interior y los valores nacionales. Incluso Mujica, en su juventud, tuvo raíces en el Partido Nacional y nunca renegó de esa formación inicial”, recordó.
Finalmente, el dirigente uruguayo cerró con una reflexión sobre el impacto del expresidente del Uruguay: “Más allá de las diferencias ideológicas, logró el respeto de todos. Su legado es humano, político y ético, y eso será valorado por muchos años”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?