Martes 20.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de mayo de 2025 | Provincia

Certificado de defunción

Tras perder el control de la UCR, Maximiliano Abad deberá negociar con LLA a título personal

Tras el acuerdo entre líneas internas en la Unión Cïvica Radical (UCR) bonaerense, que en la práctica significa un sistema de conducción compartida, se confirma que la influencia del extitular del comité provincia, Maximiliano Abad, deja de ser tal y no garantiza ningún dominio cierto.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Resulta que el acuerdo entre las líneas que estuvieron en disputa interna en octubre último derivó en una situación en la cual ni la corriente Adelante apoyada por Maximiliano Abad y por Miguel Fernández, ni Futuro, podrán llevar consigo un apoyo institucional de la Unión Cïvica Radical (UCR) para establecer futuras alianzas o frentes electorales.

Esto implica, lisa y llanamente, que Abad ya no puede negociar en nombre de un partido que ya no conduce y, por tanto, deja de ser funcional a los intereses de su aliada Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y flamante afiliada a La Libertad Avanza. 

El último recurso político de Abad, si así se puede configurar, es el de recurrir al método de la jugada personalista a una sola banda, la de sus amigos y correligionarios muy cercanos, quienes buscan la contención a través de alguna reelección o, tal vez, infiltrarse en listas tenidas de color violeta.

En la misma sintonía parece ubicarse también el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, ansioso por integrar la lista de candidatos a senadores provinciales de la cuarta sección electoral, según recientes trascendidos.

Técnicamente hablando, una supuesta incorporación de Fernández y amigos de Abad a las listas de La Libertad Avanza, junto a referentes como José Luis Espert y Sebastián Pareja, sería interpretada como el ingreso de extrapartidarios a la zona de los anarcolibertarios, aunque a título estrictamente personal. En ese sentido, no sólo dejarán de utilizar el sello y demás símbolos del radicalismo, sino que deberán desistir de usar instalaciones o alguna alusión al centenario partido en actos políticos y menos de campaña proselitista.

La maniobra de Abad y Fernández intenta imitar la metodología que quieren impulsar dirigentes del Pro como Diego Santilli y Cristian Ritondo, quienes, necesitados de reelección y sin autorización de su partido, quieren protagonizar un pase personal y sucumbir a los encantos libertarios.

Obviamente, aparecen técnicas de amortiguación para los radicales de Adelante cuando quieren disimular una metodología de trasvestismo partidario, por ejemplo, cuando ante algunos medios periodísticos quieren demostrar que hay ciertos entendimientos con el Pro o La Libertad Avanza para constituir un frente Cambiemos ampliado o una versión electoralista de derecha. Pero tales maniobras pueden quedar en evidencia y repercutir negativamente ante la opinión pública, dado que serán denunciadas por sus correligionarios de la corriente Futuro, quienes no se quedarán de brazos cruzados y denunciarán estas maniobras personalistas.

Mostrarán los papeles del acuerdo, que prevén que toda decisión electoralista debe ser compartida por unanimidad y, en ese sentido, Abad y Fernández podrían estar protagonizando un acto de inconducta partidaria. Y los actos de inconducta partidaria podrían ser sometidos ante un eventual tribunal de disciplina ante denuncias de dirigentes y afiliados, estando la expulsión de las filas radicales a la vuelta de la esquina. 

En este contexto, Abad queda condenado a recorrer un laberinto sin salida y que le va acotando su margen de maniobra dado que podrá disimular una situación que, en algún momento, será aclarada por un periodismo de calidad que no podrá alargar mucho más tiempo la versión de un supuesto acompañamiento partidario que no es tal.

Así las cosas, habrá que ver cuánto cotiza ante ojos de exquisitos y empoderados dirigentes libertarios el aporte simbólico que pueda hacer Abad y sus amigos y cuántos estarán decididos a acompañarlos en una aventura que supone un riesgo sin red de contención y, tal vez, un triste final de su paso por el comité provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!