
Interior
Viviana Aguirre, exfuncionaria del gobierno de Javier Milei, denunció ante la Justicia haber sido amenazada y hostigada tras exponer hechos de corrupción en el PAMI, y relató que un hombre fue sorprendido fotografiando su domicilio.
Viviana Aguirre, quien viene de exponer una presunta red de corrupción dentro del PAMI que conduce Esteban Leguizamo, volvió a quedar en el centro de la escena tras presentar una nueva denuncia penal por amenazas y hostigamiento. La exfuncionaria relató un episodio ocurrido el sábado 10 de mayo, cuando observó a un hombre sospechoso fotografiando su domicilio en La Plata.
“Vestía un buzo blanco con capucha, pantalón largo negro y zapatillas blancas. Lo vimos con mi hija (…) y su pareja (…) cuando llegamos al edificio. En primera instancia no le di importancia, pero al ingresar me quedó la duda. Volví con la cámara del celular encendida para registrar la situación”, detalla Aguirre en su denuncia radicada en la comisaría de la Mujer y la Familia de La Plata.
“La dicente refiere que teme por su integridad física ya que su denuncia tomó repercusión mediática; menciona que los episodios recientes que sucedieron son con respecto a lo antes mencionado, y que tiene miedo ya que la persona que tocó timbre llegó hasta la puerta de su departamento”, añade.
Según el relato, el sujeto notó que estaba siendo filmado e intentó disimular, caminando y manipulando su teléfono móvil como si nada. Para Aguirre, se trata de un nuevo episodio de amedrentamiento vinculado directamente con las denuncias que viene realizando desde el año pasado.
“La dicente refiere que el año pasado en el mes de junio realizó una denuncia por corrupción de PAMI. Menciona que desde entonces está siendo hostigada y amenazada; refiere que en el mes de septiembre realizó otra denuncia con respecto a las amenazas que recibía por redes sociales, y manifiesta que en el mes de febrero, al ir a una reunión política de La Libertad Avanza, fue agredida físicamente, de lo cual también hizo la denuncia”, explica Aguirre en su declaración.
La causa quedó caratulada como “Infracción ley 26.485”, en el marco del expediente PP-06-00-025607-25/00, y tramita en la UFI Nro. 17 del departamento judicial La Plata, con intervención del Juzgado de Garantías Nro. 3 y la defensoría Oficial Nro. 8. Aguirre manifestó su voluntad de recibir información sobre cada paso del proceso y pidió que se le apliquen las medidas de protección previstas por la ley 15.232/20, que establece un “Régimen de Protección de Derechos, Asesoramiento y Asistencia a la Víctima”.
En el escrito, también se hace mención a la posibilidad de solicitar dispositivos de monitoreo para detectar la cercanía del agresor, así como audiencias para ser oída antes de cualquier decisión judicial sobre excarcelaciones o morigeraciones. “Esto no es un hecho aislado. Desde hace meses me vienen siguiendo, sacándome fotos, intentando intimidarme. Pero no me voy a callar. No me van a quebrar”, disparó Aguirre en diálogo con este medio.
Además, según la denuncia, “menciona que lo ocurrido el día sábado serían personas involucradas o enviadas por ellos, aludiendo los nombres Juan Esteban Osaba y Sebastián Guevara, quien este último venía hostigándola por los grupos de WhatsApp de La Libertad Avanza (Viva la Libertad en La Plata)”.
Desde su primera denuncia contra irregularidades en el manejo de fondos del PAMI, Aguirre quedó en el ojo de una tormenta política que ahora, según denuncia, escala en violencia y persecución. Mientras la Justicia investiga, la exfuncionaria exige respuestas urgentes y protección. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS