Viernes 23.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de mayo de 2025 | Interior

Entrevista REALPOLITIK.FM

Derrumbe del peronismo en Jujuy: “Tocamos fondo, pero no del todo”

Adrián Mendieta, concejal de Jujuy, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el complejo escenario electoral en la provincia, la diáspora del peronismo y el avance del oficialismo y La Libertad Avanza (LLA).

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

El concejal jujeño Adrián Mendieta analizó el preocupante retroceso del peronismo en las últimas elecciones legislativas provinciales, en las que el espacio logró ingresar apenas tres bancas. “Fue una elección muy complicada. A pesar de que logramos juntar a la mayoría de los sectores políticos que representan al peronismo en la provincia, varios compañeros decidieron salir por fuera, repitiendo el escenario del 2021”, explicó.

En esa oportunidad, el radicalismo obtuvo dieciocho de las veinticuatro bancas en juego, mientras que el peronismo alcanzó apenas 60.000 votos. En las elecciones más recientes, la situación empeoró: “El peronismo hizo solamente 39.900 votos, ni siquiera llegamos a los 40 mil. Tocamos fondo, pero no del todo”, lamentó Mendieta.

Mientras tanto, el oficialismo jujeño —representado por el radicalismo y sus aliados— retuvo trece bancas pese a haber reducido notablemente su caudal de votos: “Tenían un piso de 200 mil votos y no llegaron ni a los 100 mil. Hicieron una elección pésima, pero aún así retuvieron la mayoría”, señaló. A su vez, La Libertad Avanza irrumpió con fuerza, captando el “voto bronca” que antes se canalizaba a través de la izquierda: “Hicieron una elección con alrededor de 70 mil votos y metieron siete bancas”.

El panorama es complejo: de los 63 municipios jujeños, solo cuatro permanecen en manos del peronismo. “El oficialismo logró cooptar a intendentes peronistas en El Talar, El Piquete, Fraile Pintado y La Quiaca. Hoy nos queda solamente Abrapampa, Humahuaca, Palpalá y Volcán resistiendo dentro del peronismo”, indicó.

Consultado por la posibilidad de reunificar al espacio de cara a las elecciones de octubre, Mendieta consideró: “El 50 por ciento está en condiciones de volver a sentarse. Aunque nos hicieron mucho daño, creo que es necesario que se nos convoque para ver si podemos, entre todos, garantizar al menos renovar una banca en el Congreso”.

El concejal criticó además la falta de reacción de la conducción del partido tras la derrota: “No hubo autocrítica, ni siquiera una convocatoria. Todos somos necesarios para ver cómo seguimos”. En ese sentido, adelantó que habrá una reunión por Zoom con la conducción nacional del Partido Justicialista (PJ), en la que Jujuy y Santiago del Estero —provincias especialmente golpeadas— buscarán delinear una estrategia común.

Finalmente, Mendieta hizo un llamado de atención a la dirigencia nacional: “Espero que desde Buenos Aires tengan la información concreta y real. Desde 2019 venimos en picada, y si no se toma dimensión del problema, el panorama para octubre será aún más negro”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!