Domingo 25.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de mayo de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Fundación FundPlata: "La inflación sigue castigando con fuerza el consumo de alimentos"

Giuliana Verdile, integrante de la fundación FundPlata, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y brindó detalles del último relevamiento de la canasta alimentaria platense, correspondiente al mes de abril.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

“El índice de inflación nos dio un 2,5 por ciento, cuando en marzo había sido del 3,3. El rubro que más aumentó fue verdulería, con un 7 por ciento, y el producto con mayor suba fue el tomate: 61,9 por ciento”, advirtió Giuliana Verdile de la fundación FundPlata

El estudio se realizó en base a una canasta de 26 productos representativos del consumo local, distribuidos entre carnicería, verdulería y almacén. Según Verdile, abril mostró una desaceleración en los incrementos respecto al mes anterior, aunque con alzas destacadas en productos claves. “Por lo general, marzo tiende al alza por el comienzo de clases. En abril hubo una leve baja, pero los aumentos siguen”, explicó.

La integrante de fundPlata también hizo foco en el fuerte impacto de la suba de precios en los hábitos de consumo de los platenses. “El consumo de carne cayó muchísimo. La gente empezó a elegir otros cortes como cerdo o pollo, pero también aumentaron”, detalló. Además, señaló que existen diferencias notables entre los precios de los hipermercados y los comercios de barrio, afectando a los consumidores según la zona en la que compren.

En cuanto a los productos de almacén, Verdile informó que algunos artículos que venían estables comenzaron a registrar subas importantes: “Fideos aumentó un 6,7 por ciento y la manteca un 3,8. La leche larga vida también subió, aunque en menor medida, un 1,5 por ciento”.

Consultada sobre la verdulería, Verdile reconoció que “uno esperaría que los precios sean más bajos en La Plata por la cercanía con el cordón frutihortícola más importante del país, pero no sucede. Influyen las lluvias y la estacionalidad, pero igual es llamativa la escalada”.

Finalmente, reconoció que muchas familias optan por compras informales para abaratar costos. “No es una apología al comercio ilegal, pero mucha gente recurre a camionetas ambulantes que venden bolsones de verduras en los barrios. La diferencia de precio es enorme”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!