Viernes 23.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de mayo de 2025 | Interior

Encuentro

El ajuste pega en los barrios: Nación cerró el FISU y en Jujuy peligra la continuidad de 28 obras

Organizaciones sociales advierten que el fin del Fondo de Integración Socio Urbana deja sin financiamiento a proyectos esenciales en barrios populares. Reclaman respuestas urgentes a la Legislatura provincial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco de una jornada nacional de protesta que se replicó en distintas provincias, este martes integrantes de la Mesa Nacional de Barrios Populares se movilizaron hasta el acceso de la Legislatura jujeña para exigir que se frene el desmantelamiento de obras en sectores vulnerables, tras la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), dispuesta por el Gobierno nacional a través del decreto 312/2025.

“El cierre de este fondo nos deja en el aire”, alertó Marcelo Cabero, referente provincial de la organización, quien explicó que el financiamiento para obras en barrios populares ahora depende exclusivamente del Tesoro Nacional. “Y el gobierno nacional ya dejó en claro que está en contra de la obra pública”, agregó.

Cabero señaló que en la provincia hay 28 obras en ejecución que benefician directamente a más de 700 familias. “Veredas, cloacas, conexiones eléctricas, SUM... trabajos que eran realizados por cooperativas locales, muchas veces en articulación con municipios y la Provincia. Todo eso hoy queda en suspenso”, explicó.

Uno de los programas más golpeados por la decisión es “Mi Pieza”, destinado a mujeres jefas de hogar. En Jujuy, más de 3.700 mujeres fueron beneficiadas con fondos que ahora quedaron paralizados. “Tenemos registradas 256 familias que lograron cobrar la primera y segunda parte. Pero muchas otras quedaron en el camino”, señaló Noelia Vázquez, integrante del programa.

Desde la organización también reclamaron que se garantice la implementación de la Ley de Barrios Populares, que establece el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y cloacas. “Hay zonas que se inundan, donde las calles se caen a pedazos. Y el Estado no responde. El ajuste lo estamos pagando nosotros”, lamentó Vázquez.

En la provincia de Jujuy existen 159 barrios populares, que concentran a más de 100.000 personas, es decir, más del 15% de la población provincial. Para estas comunidades, el cierre del FISU representa mucho más que un recorte presupuestario: significa la cancelación de la posibilidad de vivir con dignidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Jujuy, FISU, Marcelo Cabero, Vázquez, Presupuestario

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!