Jueves 22.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de mayo de 2025 | Interior

El blindaje de Españón

Santa Cruz: El oficialismo frena otra vez su desafuero pese a las causas por abuso sexual

La Legislatura de Santa Cruz se niega a avanzar con el pedido judicial de desafuero contra el diputado Fernando Españón, imputado por múltiples hechos, entre ellos abuso sexual. Crecen las críticas por el encubrimiento político.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Mientras la Justicia insiste en que el diputado provincial Fernando Españón sea apartado de sus fueros para poder avanzar con las causas que pesan en su contra —incluyendo al menos una por abuso sexual— el oficialismo en la Legislatura de Santa Cruz vuelve a cerrar filas para evitar el tratamiento del pedido.

La última maniobra se dio en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde los legisladores del bloque oficialista se negaron a incorporar el tema al orden del día, pese a la reiterada solicitud de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, que ya envió un nuevo oficio al presidente del cuerpo, Fabián Leguizamón, exigiendo una respuesta urgente.

La actitud del oficialismo fue duramente cuestionada por el diputado Eloy Echazú, quien denunció que “se manejan como patrones de estancia”. A través de sus redes sociales, Echazú remarcó: “Otra vez dilatan el proceso y actúan encubriendo a una persona que debe ser desaforada para que la Justicia haga su trabajo. No les importan las víctimas”.

Españón, representante del espacio político SER, enfrenta al menos tres causas judiciales. La más grave tiene como eje una denuncia por abuso sexual, motivo por el cual la Justicia solicitó su desafuero amparada en el artículo 181 del Código Procesal Penal de Santa Cruz, que establece el procedimiento para retirar la inmunidad a funcionarios con cargos electivos.

En un intento de dilatar aún más el proceso, los legisladores oficialistas invitaron a los jueces a presentarse en la Legislatura para exponer los fundamentos del pedido, algo que los magistrados rechazaron de plano: “La Justicia ya habló por medio de sus escritos. No tenemos nada que explicar”, aseguraron desde el entorno judicial.

Este escándalo político-judicial no solo evidencia una grave crisis institucional en Santa Cruz, sino que expone cómo los fueros legislativos siguen siendo utilizados como escudo de impunidad. En el medio, las víctimas siguen esperando justicia, mientras el sistema político mira para otro lado. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!