
Nacionales
El presidente de la Alianza Argentina para la Igualdad y la Libertad Religiosa (ALIRA), Gabriel Miraz Piczaka, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la elección del nuevo Papa León XIV, el legado de Francisco y el rol de su organización en la defensa de la libertad de culto en Argentina.
Durante la entrevista, Gabriel Miraz Piczaka destacó el carácter trascendental de la elección del nuevo pontífice para los más de 100 millones de católicos del mundo: “No hay un Papa igual a otro. La continuidad la da la tradición de la iglesia, no los hombres. Francisco tenía su estilo, y este nuevo Papa tiene uno muy particular, más pastoral y conservador, que busca volver a las fuentes de la fe católica”.
Consultado sobre la figura del Papa Francisco, fue tajante: “Dejó una iglesia desordenada, poco intelectual. Para mí, que no soy católico, el mejor teólogo fue Benedicto XVI. Francisco tiró abajo ese legado. Era un hombre izquierdista, que vino a vengarse y a nombrar obispos desastrosos”.
Asimismo, analizó el impacto geopolítico del nombramiento de León XIV, de origen estadounidense: “Es mirado con atención por figuras como Vladimir Putin y Donald Trump. Aunque Trump prefería otro cardenal, la elección de un Papa norteamericano con experiencia en América Latina tiene un fuerte correlato con la política internacional. Este Papa ha sido claro sobre la guerra en Ucrania: pidió el cese del conflicto”.
Sobre su función como presidente de ALIRA, explicó que el principal objetivo es garantizar la libertad religiosa en el país: “Queremos llegar a las autoridades nacionales para garantizar la igualdad religiosa y seguir bregando por un estado laico con una confesionalidad que no recaiga solo en un culto”.
Finalmente, valoró su trabajo en territorio y su diálogo con otras religiones: “Estuve con el presidente de la Iglesia Adventista Argentina, participamos de una jornada con funcionarios y referentes religiosos para afianzar el concepto de libertad religiosa. Me gusta mucho este rol. Soy profesor en teología y tengo una maestría en bioética. Creo que la diversidad religiosa enriquece a la sociedad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS