Jueves 22.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de mayo de 2025 | Judiciales

Libertad de expresión

Casación confirmó la absolución de Santiago Cúneo por sus dichos contra Christian Martin

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la absolución del periodista Santiago Cúneo en la causa por calumnias e injurias iniciada por el corresponsal Christian Martin.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional resolvió confirmar la absolución del periodista Santiago Cúneo, en el marco de la querella que le había iniciado el corresponsal en el extranjero Christian Martin por los delitos de calumnias e injurias. La decisión fue tomada por el juez Jorge Luis Rimondi, de la Sala I del tribunal, y ratifica el fallo dictado el 8 de julio de 2024 por la jueza Patricia Cusmanich.

La querella había sido presentada por el periodista Christian Martin, quien se sintió gravemente afectado por los términos utilizados por Cúneo en su programa, en el que lo llamó, entre otras cosas, “rata inmunda”, “excremento inglés” y “kelper hijo de puta”, acusándolo de ser un “traidor a la patria” y amenazándolo con “entregar su foto a las fuerzas chechenas”.

Según se desprende del expediente 14208/2022, el querellante sostuvo que los insultos no sólo atentaban contra su honor personal, sino que también tenían un fuerte contenido xenófobo y misógino, al referirse a mujeres ucranianas como “paquete cogible”. Afirmó que las expresiones de Cúneo “profundizaron el agravio en cada emisión” y que la situación se volvió “insostenible”.

No obstante, la Justicia entendió que las expresiones de Santiago Cúneo, por más agresivas o desmedidas que fueran, estaban amparadas por la libertad de expresión, en tanto se trataban de opiniones vertidas en el marco de un programa periodístico. “No toda manifestación ofensiva puede constituir un delito penal”, sostuvo el juez Rimondi.

Con esta decisión, Casación dio por cerrada la disputa judicial, desestimando los argumentos del querellante y convalidando la resolución de primera instancia que absolvió a Cúneo de toda responsabilidad penal.

El fallo marca un precedente importante en el debate sobre los límites de la libertad de expresión en la Argentina, especialmente cuando se cruza con el periodismo de opinión, la provocación política y la violencia verbal. Mientras algunos celebran la decisión como una victoria contra la censura, otros advierten sobre la normalización de discursos de odio disfrazados de crítica mediática. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!