
Provincia
Pablo Otero, tecladista y productor de Andando Descalzo, conversó sobre Paradójico, el nuevo álbum de la histórica banda del oeste porteño. En la charla, el músico compartió detalles del proceso creativo, los desafíos de la independencia y la adaptación a los nuevos tiempos sin perder la esencia artística que caracteriza al grupo.
"Después de casi treinta años, seguimos con ganas, haciendo discos largos, con cuerpo, que es el formato donde nos sentimos cómodos”, comenzó Pablo Otero. La banda, nacida en los años 90, resiste con solidez a los cambios del mercado musical, apostando por álbumes conceptuales en plena era del consumo de canciones sueltas. “Nos cuesta lanzar un tema o dos. A nosotros nos gusta mostrar una obra completa, que atraviese varios géneros y matices”.
El proceso de creación de Paradójico fue especial: la banda se encontraba sin compañía discográfica al comenzar a componer, lo que derivó en un trabajo más íntimo y autogestionado. “Lo produje yo mismo. Tengo un estudio y hace tiempo que vengo produciendo otras bandas. Nos pareció un buen momento para hacerlo desde adentro”, explicó el tecladista.
Esa independencia también se reflejó en la elección de los músicos invitados. Lejos de decisiones impuestas por sellos discográficos, esta vez apostaron por la cercanía emocional: “Quisimos que los invitados fueran amigos, gente muy relacionada a nuestra historia. Están Néstor de Nonpalidece, Manu de Sueño de Pescado, Beto de Los Pérez García, Franco de Cruzando el Charco, y Maikel de Kapanga, entre otros”.
Pese a las dificultades que impone el nuevo paradigma digital, Otero se mostró optimista y abierto a la transformación. “Ya no existe eso de esperar el disco físico con el librito. Hay que aggiornarse. Hoy el canal principal de difusión es Instagram. No nos sale naturalmente, pero nos estamos adaptando con la ayuda de una community manager”.
La banda presentó Paradójico en octubre pasado en el teatro Vorterix y desde entonces viene girando por distintas ciudades. Este fin de semana, el grupo se presenta en el reconocido espacio cultural Raíces del Dawson, en Berisso. “Hace mucho que no vamos por allá. Vamos a mostrar Paradójico, pero también vamos a recorrer toda nuestra historia. Sabemos que el público quiere escuchar las canciones de siempre”, comentó.
Respecto a las nuevas presentaciones, adelantó que hay fechas en proceso de confirmación, especialmente en La Plata. “Estamos cerrando una o dos fechas más para la segunda mitad del año. Toda la información va a estar en nuestras redes sociales”.
Finalmente, Pablo Otero remarcó el valor emocional de este nuevo trabajo: “Paradójico tiene mucho de nosotros. Se grabó en nuestro estudio, con nuestro tiempo, con nuestras ideas y con nuestros amigos. Es un disco muy nuestro”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?