
Provincia
Ezequiel Acuña, asesor de medios públicos del gobierno nacional y cofundador del portal La Derecha Diario, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los resultados de las recientes elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Nosotros esperábamos un resultado similar al que se dio el domingo. Para muchos fue una sorpresa, pero es porque todavía siguen creyendo en grandes encuestadoras que responden a intereses particulares y no hacen trabajo serio”, aseguró Ezequiel Acuña, en alusión al triunfo de La Libertad Avanza en la capital del país.
Según el asesor, el resultado de las elecciones en CABA “consolida un proceso político que tuvo su inicio en 2021 y hoy tiene un panorama mucho más victorioso, con más apoyo y continuidad”. Y agregó: “La ciudad de Buenos Aires fue donde menos apoyo había tenido Milei en la elección pasada. Hoy eso cambió”.
En esta línea, lanzó una dura crítica al espacio que gobernó la ciudad durante las últimas dos décadas: “La gestión del Pro está agotada. Creo que en 2027 no va a tener ningún tipo de posibilidad de reelegir tras veinte años”.
Respecto al rol de los influencers libertarios y las redes sociales en la campaña, afirmó que “acompañaron en favor de nuestro candidato Manuel Adorni, pero dentro del marco que definió el partido. La estrategia pasó por el comando de campaña con Pilar Ramírez y la conducción del presidente del partido”.
Consultado por la polémica desatada en redes a partir de un video de inteligencia artificial que ridiculizaba a candidatos del Pro, Acuña minimizó su impacto: “Eso no fue algo oficial. Fue alguien en su casa, aburrido, que desde una computadora puso en jaque a un partido político con más de veinte años. Lo preocupante fue ver cómo no supieron reaccionar”.
Acuña también se refirió al panorama electoral en la provincia de Buenos Aires y proyectó una consolidación del crecimiento libertario: “Si uno analiza, hay una seguidilla que empezó con Santa Fe, continuó en Salta, Jujuy, Chaco y ahora Buenos Aires. Creo que se va a repetir en provincia en septiembre y luego a nivel nacional con las elecciones de senadores y diputados”.
Por último, al ser consultado sobre una eventual alianza electoral para disputar la ciudad de Buenos Aires en 2027, descartó un frente tradicional con otros partidos: “Como dijo Manuel (Adorni), todos son bienvenidos a la fuerza del cielo. Pero no creo que tengamos que ceder ante partidos que sacaron menos votos. Lo que va a pasar es que los propios dirigentes del Pro y otras fuerzas van a terminar sumándose a La Libertad Avanza”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS