
Nacionales
Docentes, estatales y universitarios se movilizaron frente a Casa de Gobierno para exigir la inmediata reapertura de negociaciones salariales. El gobierno sigue sin responder a los reclamos mientras la inflación erosiona los sueldos.
El clima social en Jujuy volvió a tensarse este jueves tras una jornada de protestas encabezada por la Intersindical, que nuclea a gremios estatales, docentes y universitarios. Con un paro provincial y una masiva movilización frente a la Casa de Gobierno, los sindicatos reclamaron la urgente reapertura de paritarias, advirtiendo que los salarios están congelados desde abril y se encaminan a percibir el mismo haber en mayo, sin recomposición y con la primera cuota del aguinaldo incluida.
“La inflación no da tregua y nuestros sueldos siguen estancados. El gobierno incumplió su compromiso de revisar la pauta salarial tras las elecciones y no hemos sido convocados nuevamente”, denunció el secretario adjunto de CEDEMS, Juan Carlos Córdoba. Según explicó, los gremios presentaron un petitorio conjunto elaborado junto a SEOM, APOC, ATE y representantes universitarios, pero hasta el momento el Ejecutivo mantiene un silencio absoluto.
En el mismo sentido, Córdoba subrayó que los aumentos aplicados de manera unilateral por el gobierno provincial no alcanzan a cubrir la canasta básica familiar. “Los alimentos básicos subieron más de un 7% en lo que va del mes, mientras nuestros salarios siguen igual que en abril. Así no se puede seguir”, agregó.
La Intersindical evalúa nuevas acciones si no hay respuesta oficial en los próximos días. “Vamos a convocar asambleas en breve para discutir un plan de lucha más profundo. La situación es grave y el gobierno no puede seguir ignorando a quienes sostienen el funcionamiento del Estado”, concluyó el dirigente.
El reclamo gremial no solo apunta a una recomposición salarial urgente, sino también a la declaración de la emergencia educativa, ante el deterioro progresivo de las condiciones laborales y de infraestructura en los establecimientos.
Mientras tanto, el descontento se multiplica en toda la provincia y la falta de diálogo amenaza con paralizar aún más la administración pública jujeña. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS