Lunes 26.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de mayo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Mariano Obarrio: “El Pro se va con Javier Milei, pero muchos votantes no lo van a acompañar”

El periodista y analista político Mariano Obarrio dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los resultados de las últimas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el avance de La Libertad Avanza y las oportunidades para una nueva opción política de centro.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

“Para la política, ganaron Javier Milei y Manuel Adorni. La lectura que hicieron los legisladores fue esa: muchos corren en manada a sumarse a La Libertad Avanza, sostuvo el periodista Mariano Obarrio. En ese sentido, destacó que la caída de la sesión por el caso CriptoLibra y el aumento a jubilados refleja cómo el oficialismo está logrando aliados dentro del Congreso de la Nación Argentina. “Casi todo el Pro, gran parte de la Unión Cívica Radical (UCR) y sectores de Innovación Federal están acompañando al gobierno”, agregó.

Sin embargo, advirtió que “no todo lo que brilla es oro”. En relación al triunfo de Manuel Adorni en CABA, remarcó: “La asistencia fue del 53 por ciento, la más baja de la historia, y el voto a favor de Milei y Adorni representa solo el 16 por ciento del padrón total. Eso indica que hay un 50 por ciento que no votó por ninguno”.

En ese marco, Obarrio planteó que existe una “oportunidad para reconfigurar el centro político”, mediante un acuerdo entre sectores del Pro, la UCR y otras fuerzas como la Coalición Cívica ARI. “Si el Pro como partido va corriendo atrás de Milei, muchos electores no lo van a acompañar. Ese espacio vacante podría buscar figuras como María Eugenia Talerico en la provincia de Buenos Aires, o incluso una fórmula con Ricardo López Murphy y Manuel Adorni en Capital”, explicó.

Asimismo, opinó que La Libertad Avanza “es una nueva versión del Pro, más extrema”. Y cuestionó el estilo del presidente Javier Milei: “Hace apología del fraude electoral, de la calumnia, y lo llama libertad de expresión. Eso no se sostiene a largo plazo. Muchos votantes del Pro no se sienten representados por este estilo”.

Por otra parte, analizó el conflicto en Tierra del Fuego tras el anuncio del gobierno de eliminar los aranceles a productos electrónicos importados. “Tierra del Fuego representa una pérdida fiscal de entre 1.300 y 2.000 millones de dólares al año por exenciones, pero no podemos erradicar su industria. Hay que multiplicar la política industrial y extenderla al interior del país. No se puede destruir 7 mil puestos de trabajo de un día para el otro”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!