
Internacionales
El diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, expresó su profunda preocupación por la falta de quórum en la Cámara de Diputados para tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados. Apuntó contra la oposición, denunció la represión a manifestantes y exigió respuestas ante la emergencia en discapacidad.
"Fue un mal día para la sociedad", sentenció Daniel Arroyo al referirse al frustrado intento por debatir en el Congreso de la Nación Argentina dos temas clave: la actualización del bono para jubilados y la extensión de la moratoria previsional. La sesión, que requería 129 diputados presentes, quedó trunca con 125 bancas ocupadas. "La sociedad siente que la política no vive la vida cotidiana", lamentó.
Arroyo señaló que el bono de 70 mil pesos que cobran los jubilados "lleva un año congelado" y ha perdido severamente su poder adquisitivo. También alertó sobre el final de la moratoria previsional, que desde marzo impide que quienes no tengan treinta años de aportes puedan acceder a una jubilación completa. “Hoy, solo una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones pueden jubilarse con los años requeridos”, explicó. Para el resto, la opción es una prestación más baja, equivalente al 80 por ciento de la jubilación mínima.
El legislador asumió la responsabilidad por la falta de quórum: "La obligación era nuestra, de los bloques opositores que convocamos. Yo estuve sentado en mi banca, pero no alcanzó". A su vez, denunció presiones del gobierno nacional para desarticular la sesión, aunque insistió en que el problema principal fue la ausencia de legisladores de la propia oposición.
Más allá del plano legislativo, Arroyo se mostró alarmado por la respuesta del gobierno frente a la movilización pacífica de jubilados en las inmediaciones del Congreso. “Es increíble. Todos los miércoles protestan. Son treinta personas que marchan alrededor de la manzana. El gobierno decidió reprimir cuando eran treinta, y lo sigue haciendo”, denunció, al tiempo que cuestionó el despliegue policial desde horas tempranas sin que hubiera una movilización masiva.
En ese sentido, advirtió que el ejecutivo “lee mal la realidad” y se muestra “envalentonado” tras los resultados electorales. “No ve la película completa: hay una implosión social, una sociedad que revienta hacia adentro, con endeudamiento, violencia cotidiana y una desconfianza total en la política”, argumentó.
Arroyo también se refirió a la ley de Emergencia en Discapacidad, de su autoría, que busca actualizar los valores del nomenclador, regular las pensiones y mejorar las condiciones de atención y asistencia. “Una persona con discapacidad que trabaja en un taller protegido cobra 28 mil pesos por mes. Una acompañante de escuela recibe 3 mil pesos la hora, cuando cobra. Los hogares están por cerrar. Es una catástrofe”, sostuvo con contundencia.
Apuntó además contra el gobierno por el maltrato a las personas con discapacidad. “La resolución 187 define a una persona con discapacidad como ‘idiota’, ‘imbécil’ y ‘débil mental’. Son conceptos de hace cien años”, denunció. Y agregó: “El vocero presidencial mostró una radiografía con un perrito como supuesto justificativo de una pensión. Es una vergüenza”.
El próximo 29 de mayo se convocó una nueva sesión para tratar la ley de emergencia. Arroyo pidió responsabilidad a sus colegas: “Espero que tengamos quórum. Hay familias que la están pasando mal de verdad. No se puede vetar una ley así. Hay que tener mucho estómago para hacer eso”.
Por último, el diputado se refirió a la crisis interna de Unión por la Patria y al futuro del peronismo. “Hoy nadie representa a nadie. La interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner es inentendible. No es ideológica, es una pelea de lapiceras”, criticó. Según el exministro de Desarrollo, la única salida es “abrir el juego a muchos candidatos” y que la sociedad legitime en las urnas a quienes deban conducir el espacio. “La sociedad está más enojada con la oposición que con el gobierno”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS