Jueves 29.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de mayo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Héctor Costa: “Estamos ante el fin del Pro como fuerza política autónoma”

Héctor Costa, abogado y consultor, analizó la crisis que atraviesa el Pro, la consolidación de Javier Milei como tendencia política dominante, y los desafíos que enfrenta el peronismo en este nuevo escenario. También valoró el desempeño de Leandro Santoro en la CABA y se refirió a las tensiones entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“El Pro dejó de existir. Ya estamos ante el fin del Pro”, sentenció Héctor Costa en el inicio de su análisis. Para el abogado, el ocaso de la principal fuerza del macrismo comenzó con las últimas elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que marcaron el principio de una desintegración acelerada: “Esto me hace acordar mucho a cuando Néstor Kirchner ganó, y en el mismo día todos los que estaban con Eduardo Duhalde ya preguntaban a dónde tenían que ir a firmar. Acá pasa lo mismo con Javier Milei.

En esa línea, el abogado comparó el actual escenario político con el del año 2003, y destacó el surgimiento de Milei como un fenómeno similar al de Néstor Kichner: “Milei es una tendencia, como lo fue Néstor. Se consolida porque todos se están yendo con él”.

Además, remarcó que el clima económico colabora con la gobernabilidad del actual presidente: “Hay un veranito financiero. La clase media tiene el dólar barato, los sectores populares ven que la inflación baja, y las clases altas aprovechan el carry trade. Así siempre ganó el oficialismo”.

En cuanto a la performance del peronismo en CABA, Costa elogió la elección de Leandro Santoro: “Fue buenísima. El PJ sacó un 27 por ciento, algo inédito. Si todo el peronismo hubiese ido unido, quizás hasta ganaban”. En ese sentido, propuso: “Santoro tiene que ser candidato a jefe de Gobierno en 2027 y otra vez en 2031. Lula da Silva perdió tres elecciones antes de llegar. Hay que insistir”.

Respecto de la situación en la provincia de Buenos Aires, el consultor planteó la necesidad de replicar el modelo porteño y cuestionó el proyecto de reelección indefinida impulsado por intendentes de diferentes partidos. También analizó las internas entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner: “El gobernador desdobló las elecciones y Cristina quería nacionalizarlas. Si a Kicillof le va bien, ella pierde autoridad. Si le va mal, tenía razón. Están en tensión”.

Por otra parte, aseguró que el Pro “ya está muerto” y que Mauricio Macri perdió el control de su propio espacio político: “Macri es el ángel exterminador, como dijo Jorge Asís. Todo lo que tocó lo destruyó. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta le terminaron comiendo la estructura. Ahora está solo”.

En cuanto a la estrategia electoral futura, Costa anticipó posibles alianzas entre La Libertad Avanza, el Pro y sectores radicales: “Se comenta que Milei les cedería espacios provinciales, pero se quedaría con los lugares clave en la boleta nacional, como senadores y diputados”.

Finalmente, cerró con una reflexión dirigida al peronismo: “Hay que dejar de mirarse el ombligo y volver a la libreta de Néstor: obra pública, seguridad, cuidar el dólar, gastar menos de lo que entra. Esa es la fórmula para volver a ser competitivos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!