Domingo 25.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de mayo de 2025 | Interior

"Lesiones leves"

Jujuy: La polémica decisión judicial que indigna a las víctimas de la represión en Purmamarca

Mientras se espera la llegada de Amnistía Internacional a Jujuy, la Justicia provincial desató una fuerte controversia al imputar a una treintena de policías por “lesiones leves” en el marco de la brutal represión de 2023 en Purmamarca.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A días de que una delegación de Amnistía Internacional arribe a Jujuy para relevar información sobre la causa que investiga la represión durante las protestas contra la reforma constitucional en 2023, la Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación decidió imputar a entre 40 y 50 efectivos policiales bajo la carátula de “lesiones leves”. La decisión judicial fue duramente cuestionada por las abogadas querellantes, que denuncian una “burla” para las víctimas y un intento de encubrir a los responsables políticos de la represión.

“Esto es una cacería humana que ahora quieren disfrazar de disturbio menor”, sentenció la abogada Alejandra Cejas, quien recordó que en esa jornada decenas de personas fueron heridas de gravedad, muchas de ellas con disparos en el rostro y sin que se respetaran los protocolos mínimos de actuación policial.

Junto a ella, la letrada Silvana Llanes fue más allá: calificó la imputación como una “vergüenza judicial” y advirtió que existen pruebas contundentes que podrían configurar tentativas de homicidio e incluso delitos de lesa humanidad. “Dispararon a la cara, sin protocolo, sin preparación, sin límites. Esto no puede ser encuadrado como lesiones leves. Fue el Estado actuando contra su propia población. Eso es gravísimo”, explicó.

Ambas abogadas coincidieron en que existe una maniobra para revictimizar a quienes protestaban y proteger a las máximas autoridades responsables del operativo. “Vamos por la cabeza de la serpiente”, sentenció Llanes, apuntando directamente contra el entonces gobernador Gerardo Morales, el ministro de Seguridad y la cúpula de la Policía provincial.

Según revelaron, varios testimonios policiales incorporados al expediente señalan que las órdenes de actuar con violencia vinieron desde lo más alto del poder político. “Algunos apuntan a Morales, otros al ministro. Pero el resultado fue el mismo: represión brutal sin justificación”, remarcaron.

La llegada de Amnistía Internacional la próxima semana promete agitar aún más las aguas. El organismo de derechos humanos planea incluir el caso Purmamarca en un informe internacional, lo que podría exponer al gobierno jujeño a una condena en foros internacionales.

Mientras tanto, las querellas anunciaron que seguirán adelante con una presentación autónoma para evitar que la causa sea archivada bajo una imputación menor. “La sociedad merece saber la verdad. Y las víctimas merecen justicia. No vamos a frenar hasta que los verdaderos responsables estén frente a un tribunal”, advirtieron. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!