
Provincia
El gobernador neuquino Rolando Figueroa oficializó la creación de una nueva subsecretaría que concentrará funciones estratégicas bajo el mando de Juan Grandi, un dirigente cercano al mandatario.
El gobierno de Rolando Figueroa avanza con una reestructuración de áreas sensibles mediante la creación de la Subsecretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, una dependencia que unifica competencias antes dispersas y que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Gobierno. La decisión fue formalizada mediante el Decreto N.º 560/2025 y publicada en el Boletín Oficial este jueves.
El nuevo organismo surge de la fusión de dos áreas anteriormente separadas: la ex Subsecretaría de Gobierno y la ex Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos. Según se informó oficialmente, el objetivo de la medida es “fortalecer el abordaje integral de políticas públicas vinculadas a la gestión gubernamental, el acceso a la justicia y la promoción de los derechos humanos”.
Sin embargo, más allá de los fundamentos técnicos, la designación de Juan Gilberto “Jony” Grandi como titular de esta nueva estructura genera lecturas políticas: abogado, dirigente del partido Comunidad y ex candidato a intendente de Zapala, Grandi es un hombre del riñón de Figueroa, con quien mantiene un estrecho vínculo personal y político.
La vacante se abrió tras la renuncia de Ricardo Riva, quien se acogió a los beneficios jubilatorios. Desde el oficialismo aseguran que la elección de Grandi garantiza “una transición ordenada” y la “continuidad de los proyectos en marcha”. Pero la unificación de áreas tan disímiles —como la gestión gubernamental y la defensa de los derechos humanos— también abre interrogantes sobre el real margen de actuación y la independencia de criterio que podrá mantener la nueva estructura.
Con esta movida, el gobernador neuquino consolida su control político sobre un área estratégica y refuerza su esquema de confianza en momentos de creciente tensión interna en el peronismo provincial, donde distintos sectores reclaman democratización y representación.
La figura de Grandi no es nueva en el tablero político provincial: además de su experiencia en cargos ejecutivos a nivel municipal y provincial, integró los primeros lugares en la lista de candidatos a diputados del partido Comunidad en las últimas elecciones, consolidando su proyección dentro del esquema figueroísta. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS