Miércoles 28.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de mayo de 2025 | Nacionales

Política y negocios

La esposa de Alejandro Finocchiaro armó una consultora con su histórico secretario privado

La esposa del exministro de Educación macrista y actual diputado nacional Alejandro Finocchiaro, María Cecilia Lauletta, creó una consultora junto a Agustín Dovichi, un joven militante del Pro que hoy trabaja en el Congreso para el bloque oficialista.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

En septiembre de 2024, a espaldas de los focos mediáticos, María Cecilia Lauletta -esposa en segundas nupcias del exministro de Educación y actual diputado nacional Alejandro Finocchiaro- constituyó una sociedad llamada Fido SRL junto a Agustín Dovichi, un joven que ha sido su secretario privado de confianza y figura clave en el círculo íntimo del legislador.

La empresa fue registrada formalmente el 12 de septiembre de 2024 ante escribana pública. Según la escritura, Fido SRL se dedica a una extensa gama de actividades: desde el diseño e implementación de políticas públicas y asesoramiento en tecnología, hasta la organización de eventos, investigaciones aplicadas y participación en licitaciones nacionales e internacionales.

El capital social inicial fue de un millón de pesos, con un reparto de acciones que dejó a Lauletta con el control mayoritario: ella suscribió el 51 por ciento de las cuotas sociales, mientras que Dovichi quedó con el 49 restante. A pesar de ese reparto, el joven Dovichi fue designado gerente de la firma, con domicilio legal en la calle Griveo 3873, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del Pro a Milei 

La militancia política de Agustín Dovichi comenzó en la adolescencia. A los 17 años, ya se presentaba como militante de Jóvenes Pro y fanático de Mauricio Macri. En una entrevista publicada por Tiempo Argentino en 2013, revelaba que su padre era un "kirchnerista muy marcado", pero que él había abrazado el ideario del Pro desde niño, con aspiraciones presidenciales propias y férrea defensa del partido.

En la actualidad, Dovichi figura como empleado del bloque Pro en el Congreso de la Nación Argentina, bajo la categoría de “agente afectado a bloque político”, en la planta temporaria del personal legislativo (ley 24.600). Además, según los registros oficiales de la Cámara Nacional Electoral (CNE), fue aportante de las campañas del Pro en varias oportunidades.

Pero su evolución ideológica no se detuvo ahí. La realidad lo ubica hoy como uno de los tantos jóvenes que saltaron del larretismo al mileismo, y que no ocultan su simpatía por Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) en redes sociales y círculos políticos. Todo ello, muy a pesar de su extenso historial en el estado.

Un entramado familiar con proyección política

Por su parte, María Cecilia Lauletta no es ajena al mundo político. Durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, se desempeñó en distintas áreas del gobierno porteño. Paradójicamente, hoy Larreta es blanco tanto del entorno libertario como del propio Finocchiaro, quien ha endurecido su discurso alineado con los sectores más duros del macrismo residual.

La aparición de Fido SRL, con su llamativo objeto social orientado al asesoramiento en políticas públicas y desarrollo tecnológico, despierta sospechas dentro y fuera del Pro. Algunos la ven como una plataforma privada desde donde se podrían vehiculizar negocios vinculados al sector público, aprovechando los contactos construidos en años de gestión.

Lo cierto es que mientras el diputado nacional mantiene un perfil relativamente bajo en medio del reordenamiento interno del macrismo y la expansión libertaria, su entorno más íntimo teje redes en el mundo de las consultoras. Una vez más, la línea entre lo público y lo privado, en el universo de la política argentina, se vuelve difusa. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!