
Internacionales
En un encuentro en Trelew, la Convención Provincial radical definió por unanimidad sumarse al frente Despierta Chubut que lidera Ignacio Torres. Crece el debate interno sobre el rumbo del partido.
En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Unión Cívica Radical (UCR) de Chubut resolvió oficializar su alianza con el frente Despierta Chubut, que encabeza el actual gobernador Ignacio “Nacho” Torres, del PRO. La decisión fue tomada el pasado sábado 24 de mayo durante una convención provincial realizada en la ciudad de Trelew, donde los convencionales presentes votaron de forma unánime la integración al frente electoral.
El anuncio fue celebrado por las principales figuras del radicalismo local, pero también reavivó viejos cuestionamientos sobre el rol subordinado que el centenario partido viene adoptando dentro de la coalición de gobierno. “Nos sentimos plenamente parte de este Gobierno, que ha logrado dar respuestas en un contexto de profunda crisis tras dos décadas de abandono en Chubut”, expresó el vicegobernador y titular de la UCR provincial, Gustavo Menna, en sus redes sociales.
La moción fue impulsada por la senadora nacional Edith Terenzi, también del bloque Despierta Chubut, quien defendió la continuidad de un armado conjunto de cara a una elección clave: en octubre se renovarán las dos bancas de Diputados nacionales que hoy ocupan Eugenia Alianiello (UxP) y Ana Clara Romero (PRO).
Desde el oficialismo provincial, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, también radical, sostuvo que el encuentro fue “una gran jornada democrática, con orden, diálogo, respeto y acuerdos”, y valoró que “la UCR provincial se encuentre fuerte para seguir formando parte de una propuesta electoral colectiva”.
Sin embargo, puertas adentro del radicalismo las voces críticas no desaparecen. Algunos sectores advierten que el partido corre el riesgo de perder identidad en función de una alianza que lo relega a un segundo plano, sin capacidad real de incidir en la toma de decisiones. Lejos de representar un equilibrio de fuerzas, el frente Despierta Chubut aparece hoy fuertemente hegemonizado por figuras del PRO.
La pregunta que sobrevuela en los pasillos radicales es si la estrategia de Menna y compañía representa una auténtica construcción de poder compartido o una capitulación táctica frente al liderazgo de Torres, quien ha demostrado una capacidad creciente para ordenar el escenario político provincial desde Casa de Gobierno.
El desafío para la UCR será evitar diluirse en una alianza donde los candidatos con peso específico siguen siendo ajenos a la estructura radical, y donde los logros de gestión son capitalizados en gran medida por el ala torrista del oficialismo.(www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS