Jueves 29.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de mayo de 2025 | Interior

Cambios

El Gobierno de Salta toma medidas para controlar la situación del pozo petrolero en Pichanal

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, detalló que el Gobierno viene realizando desde 2023 reiteradas intimaciones para que la empresa realice el debido abandono del pozo y avance en una solución definitiva.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Gobierno de la Provincia de Salta dispuso una serie de medidas para controlar la situación del pozo petrolero Lomas de Olmedo x-10, ubicado en terrenos fiscales de la localidad de Pichanal, departamento de Orán. La empresa propietaria, Presidente Petroleum S.A., fue intimada a restringir el acceso a la zona afectada y a contener de manera inmediata la pérdida de fluidos emanados, con el objetivo de proteger el ambiente y evitar riesgos para personas, animales y bienes.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, detalló que el Gobierno viene realizando desde 2023 reiteradas intimaciones para que la empresa realice el debido abandono del pozo y avance en una solución definitiva. Actualmente, la locación se encuentra cercada y el acceso está restringido a personas y animales no autorizados.

Según el último relevamiento realizado por la Secretaría de Minería y Energía, el pasado 22 de mayo se constató la surgencia de gases y líquidos desde un cráter en el lateral noroeste de la bodega del pozo, además de presión de salida de gas y líquido que afecta el talud noroeste del sitio, influenciado por la dirección del viento.

El ministro enfatizó que la empresa debe garantizar la protección del suelo y evitar que los fluidos afecten superficies mayores, incluyendo caminos de acceso. Además, ordenaron realizar análisis de los gases presentes, caracterización fisicoquímica del fluido y la presentación de informes de seguimiento obligatorios.

De los Ríos advirtió a la población que no debe acercarse a la zona, ya que se trata de un área bajo catastro provincial y considerada peligrosa. “Seguiremos trabajando y monitoreando en la zona hasta controlar la situación, disponiendo además un control de acceso para restringir el ingreso”, afirmó.

Antecedentes

El pozo Lomas de Olmedo x-10 fue perforado en 1983 por YPF Sociedad del Estado. Desde entonces, la titularidad del área ha cambiado, y en 2001 se realizaron intervenciones bajo EPP Petróleo S.A., según informó Presidente Petroleum S.A.

El Gobierno provincial ha emitido en noviembre pasado una resolución que ordena el abandono del pozo y la realización de diagnósticos ambientales, pero la empresa presentó un recurso de revocatoria. Paralelamente, se tramita una denuncia en la Fiscalía Penal de Pichanal vinculada a esta situación. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!