Jueves 21.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de junio de 2025 | Interior

Hospital Zatti

Grave incendio en Río Negro: Provincia habla de sabotaje y trabajadores denuncian abandono estructural

Mientras el gobierno provincial sostiene que se trató de un ataque intencional, los trabajadores de la salud apuntan a la precariedad estructural como telón de fondo de la emergencia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El hospital Artémides Zatti de Viedma, principal centro de salud pública de la capital rionegrina, quedó fuera de funcionamiento tras un incendio que se desató en la noche del lunes y afectó el sistema eléctrico central. Mientras el gobierno provincial sostiene que se trató de un ataque intencional, los trabajadores de la salud apuntan a la precariedad estructural como telón de fondo de la emergencia.

El fuego se inició en el sector del sótano pasadas las 22 horas y obligó a evacuar áreas críticas como Terapia Intensiva, Neonatología y Quirófanos. La magnitud del daño paralizó completamente la atención programada y dejó al hospital funcionando solo con guardias mínimas de urgencia.

“El hospital es un espacio de cuidado, no un blanco de agresión”, declaró el gobernador Alberto Weretilneck en un comunicado oficial, donde confirmó que el hecho fue deliberado y que ya hay un detenido. Se trata de un hombre que fue aprehendido en la terminal de ómnibus con signos de haber estado en contacto con fuego: una de sus zapatillas presentaba la suela quemada.

Sin embargo, desde el gremio de trabajadores de la salud ASSPUR, el incendio fue también una muestra de lo que vienen denunciando hace años: un hospital abandonado por el Estado. “No había luces de emergencia. El personal tuvo que trabajar a oscuras con los celulares”, afirmaron, a la vez que cuestionaron el estado y funcionamiento de los generadores eléctricos.

El Ejecutivo provincial salió al cruce y negó cualquier tipo de fallas, calificando las críticas como “versiones malintencionadas”. Pero el gremio redobló la apuesta: “El Estado es responsable. Esta tragedia pudo haberse evitado con inversión y mantenimiento adecuados”.

Según los primeros peritajes, el foco ígneo comenzó en una zona sensible, justo debajo de quirófanos, neonatología, cocina y esterilización. Durante horas, varias dotaciones de bomberos trabajaron para controlar las llamas, mientras los pacientes críticos eran trasladados a clínicas privadas y al hospital de Carmen de Patagones.

La Justicia ya interviene en la investigación y cobra fuerza la hipótesis de un incendio provocado, aunque aún se desconocen los móviles. En el lugar del hecho, testigos aseguraron haber visto documentos administrativos ardiendo, lo que podría complicar aún más el escenario.

Mientras se espera por las pericias finales y la reparación de los sistemas afectados, el hospital Zatti continúa con atención restringida. Los Centros de Atención Primaria (CAPS) operan con normalidad, pero el impacto del siniestro deja al descubierto una crisis que excede el hecho puntual: la fragilidad de la infraestructura sanitaria pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!