Sábado 23.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de junio de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

UPCN bonaerense, sobre la sentencia a CFK: "Es una condena política, no judicial"

El secretario Gremial de UPCN bonaerense, Juan Pablo Oyarzabal, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en una jornada que calificó como “muy particular”. Reflexionó sobre el clima político actual, la situación de Cristina Fernández de Kirchner y el rol del peronismo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

“Se juntan un montón de sensaciones: un poco de tristeza, un poco de preocupación, pero también siento que se está despertando el fuego sagrado del peronismo”, aseguró Juan Pablo Oyarzabal. En ese sentido, señaló que los últimos acontecimientos judiciales no son casuales: “Estamos todos consternados por lo que está sucediendo. No es la ratificación de una condena judicial, sino de una condena política”.

Consultado por el significado que tiene para el movimiento peronista la figura de Cristina Fernández de Kirchner, fue contundente: “Hay dirigentes que trascienden la persona y que a veces son llamados por la historia a transitar determinadas circunstancias. Eso es lo que está pasando ahora”.

A pesar de haber tenido diferencias dentro del movimiento, el referente sindical fue claro: “Tanto en UPCN como en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) hemos tenido fricciones con Cristina, pero ante esta circunstancia estamos todos repudiando lo que está sucediendo”. También advirtió que se está enviando un mensaje disciplinador hacia quienes defienden los intereses populares: “Esto es ejemplificador: te ponés del lado de los trabajadores, de los jubilados, y terminás así”.

Desde su mirada, el fallo judicial que afecta a la exvicepresidente “es parte de un andamiaje del poder real que está persiguiendo dirigentes del campo nacional y popular”. En esa línea, alertó: “Nos están marcando la cancha para que no se intervenga en las ganancias de las empresas, para que no se limiten los monopolios y no se represente a los sectores más débiles”.

Finalmente, el dirigente gremial expresó su preocupación por la pérdida de memoria histórica en las nuevas generaciones: “Hemos perdido registro de un montón de conquistas, entre ellas la estabilidad y la libertad para competir en una elección”. Y concluyó con una advertencia: “Esto está disfrazado de democracia. Es un lobo disfrazado de cordero”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!