Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de junio de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Críticas a La Libertad Avanza en Lanús: "Votaron a favor de la toma de propiedades"

Sebastián Abel Franco, referente de Acción por la Libertad, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la realidad política y social del municipio de Lanús, la ruptura con el armado bonaerense de La Libertad Avanza, el acompañamiento al presidente Javier Milei y el proyecto de seguridad ciudadana que impulsan desde su espacio.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Acción por la Libertad es una agrupación que armamos para ofrecer una alternativa al armado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires”, explicó Sebastián Abel Franco. Apuntó directamente contra los referentes libertarios del distrito: “El liberalismo no necesita candidatos reciclados”, cuestionó. En ese sentido, afirmó: “No seguimos personas, seguimos ideas”.

A nivel nacional, aclaró su apoyo a Javier Milei: “Por supuesto que apoyamos a Javier Milei, creemos que está haciendo una buena gestión económica”, pero diferenció el plano local: “La Libertad Avanza en Lanús votó a favor de la toma de propiedades privadas, eso va en contra del liberalismo”.

Consultado por la situación de Lanús, fue contundente: “Lanús es un baño de sangre, la provincia es un baño de sangre, y solo pedimos que nos cuiden”. En este contexto, detalló que desde su agrupación están juntando firmas en el Club Eslovenia de Lanús Este para presentar un proyecto de seguridad. “Apunta a mejorar la seguridad en los 135 distritos bonaerenses, empezando por Lanús”.

Criticó la eliminación de la Patrulla de Respuesta Inmediata (PRI), activa durante el mandato de Néstor Grindetti, y acusó a la gestión actual: “La orden fue que los expolicías no usen chalecos ni porten armas porque eso ‘estigmatiza’, y que no se patrullen las villas ni se toque a los militantes”.

Además, denunció irregularidades en la actual política de seguridad del municipio: “Hoy los móviles de seguridad ciudadana los manejan vecinos sin instrucción, algunos incluso con prontuario. Hay un director de seguridad denunciado por acoso”, alertó.

En cuanto al uso de tecnología para combatir el delito, propuso: “Hay que implementar anillos digitales, lectores de patentes en zonas calientes y cámaras en accesos clave”. También planteó un sistema de participación vecinal y auditoría de funcionarios: “Que los vecinos participen activamente y que los funcionarios puedan ser auditados”.

Sobre su vínculo con otros sectores políticos, expresó: “No nos hemos reunido con Grindetti, pero sí con gente de su gestión anterior”. Y sobre la reciente votación de la reelección indefinida en el ámbito legislativo bonaerense, opinó: “Es una vergüenza. Creo en la alternancia, pero también en dejar un legado para que los proyectos trasciendan a las personas”.

Finalmente, Franco concluyó: “No venimos a pedir la cabeza de nadie ni nada descabellado, simplemente pedimos que nos cuiden. Y agregó: “El diálogo y el debate sano nos tiene que permitir mejorar. Las diferencias políticas no deben destruirnos, sino nutrirnos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!