Jueves 03.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de julio de 2025 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

La Fernández Fierro: "El sonido ahora es más sintetizado, pero la estética sigue siendo la misma"

Manuel Barrios, bandoneonista de la Orquesta Típica Fernández Fierro, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en la previa de la presentación que la emblemática agrupación de tango ofrecerá el próximo 4 de julio en Guajira, La Plata, en el marco de la gira de su nuevo disco Basta.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

“Siempre que fuimos a La Plata nos recibieron muy bien”, remarcó Manuel Barrios, quien adelantó que el espectáculo incluirá la participación de la artista platense Gisela Magri y la musicalización de DJ Santi Palazzo. “Es un lugar que conozco, ya toqué ahí con Julieta Laso y con Leo García. Es una linda sala para tocar”, valoró.

Sobre la actualidad de la banda, el músico explicó: “La Fierro pasó de ser una orquesta de trece músicos a ser un septeto. Cambió el sonido, claro, es un sonido más sintetizado, pero la estética sigue siendo la misma”. Basta, su nuevo trabajo, fue grabado ya con esta formación.

“Cada disco de la Fierro es diferente al anterior en un montón de aspectos: desde el sonido, la forma de componer, hasta el cambio de voces. En el disco anterior cantaba Julieta Laso, ahora lo hace Yuri Venturín, que además es el director de la banda. Es una novedad que él cante después de tanto tiempo”, contó Barrios.

Además, la agrupación dejó atrás el cuarteto de bandoneones que la caracterizaba: “Pasamos de cuatro bandoneones a uno solo. Pero en mi caso, como ya venía trabajando el instrumento con efectos y amplificadores en otros proyectos, lo empecé a meter en la Fierro también. Eso ayudó a darle otra identidad”.

En Basta, la Fernández Fierro retoma su faceta más política, en lo sonoro y en los repertorios elegidos. “Siempre tratamos de encontrar música que nos guste, que tenga que ver con el contexto de la Fierro o con lo que estamos viviendo. Grabamos, por ejemplo, Viejo Rocker, de Ofidio Dellasoppa, y Cabeza de platino, con Palo Pandolfo, un tema que surgió para una edición virtual de los Premios Gardel en pandemia y que después empezamos a tocar en vivo”, explicó.

El disco también incluye temas de Alfredo "Tape" Rubín, un compositor recurrente en los shows de la orquesta: “A mí personalmente me parece uno de los mejores letristas actuales del tango”.

Respecto al show en La Plata, Barrios adelantó: “La gente no se va a encontrar con temas viejos. En la Fierro hay una política: una vez que dejamos de tocar un tema, no se toca más. Eso nos obliga a estar siempre en movimiento, en una búsqueda de cosas nuevas”.

Además del recorrido por las canciones de Basta, la banda continuará presentándose en otras ciudades del país. “El 5 de julio tocamos en el Club Atlético Fernández Fierro en Buenos Aires, y en agosto vamos a estar en Mendoza y Carlos Casares”, anticipó.

En otro tramo de la entrevista, se refirió a la actualidad del CAFF, espacio cultural que gestionan de forma autogestiva en el barrio porteño del Abasto: “Estamos sobreviviendo, tratando de mantener el espacio. Hace poco nos declararon personalidad de la cultura, pusieron una placa, pero con eso no alcanza. Es el día a día lo que cuesta. Nosotros laburamos todos los días para sostenerlo”.

Finalmente, Barrios invitó al público platense a ser parte del show: “Los esperamos el 4 de julio en Guajira. Va a ser una noche de tango con toda la energía de la Fierro”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!