
Provincia
Gisella Di Dio, concejal platense de Unión por la Patria, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su proyecto para crear un espacio municipal de cuidado y contención para la primera infancia en la localidad de Arturo Seguí.
“Presentamos allá por febrero un paquete de ordenanzas, entre ellas una que solicita la actuación de un espacio de cuidados para la primera infancia en Arturo Seguí”, explicó Gisella Di Dio, y remarcó que “no tenemos un lugar de esas características en la zona, y es muy necesario para la comunidad”.
El proyecto, que ya tiene estado parlamentario, cuenta con despacho favorable de la comisión de Niñez y Adolescencia del Concejo Deliberante de La Plata, y se encuentra en tratamiento dentro de la comisión de Cultura. Según la edil, esperan que pronto pueda ser tratado en el recinto para su aprobación.
La propuesta contempla la utilización de una casa ociosa, actualmente sin uso, que pertenece al municipio. "Es una casa nueva, en óptimas condiciones", detalló la concejal. La idea es que, con la intervención de la secretaría de Educación, se conforme el equipo de trabajo para ponerla en funcionamiento: “La intención es que los trabajadores municipales y las madres del barrio puedan contar con un espacio de cuidado para sus hijos”.
En una primera etapa, el espacio estaría destinado principalmente a madres empleadas del municipio, aunque posteriormente se abriría a toda la comunidad. Di Dio valoró la experiencia previa con la escuela municipal “Las Algarrobas”, que funciona con buenos resultados: “Siempre el docente, el cuidador, tiene una vocación de amor y cuidado que supera todas las expectativas”, afirmó.
Además, la concejal impulsa la institucionalización de una Mesa Local de Niñez en Arturo Seguí, dado que actualmente las problemáticas de la zona son derivadas a la mesa de Villa Elisa. “La localidad ya tiene la madurez, la cantidad de población y el nivel de problemáticas que justifican contar con un espacio propio. Siempre es mejor cuando se trabaja desde el territorio y con la gente del lugar”, argumentó.
Consultada por otras iniciativas en curso, Di Dio enumeró temas como cambios de recorrido de colectivos, reformas en la fuerza policial y la necesidad de regularización de servicios en barrios populares, como la luz. “Trabajamos en línea con una Argentina humana, entendiendo que hay una sociedad que reconstruir”, sostuvo.
También destacó la importancia de las juntas comunales como herramienta de participación ciudadana: “Son una propuesta del intendente Julio Alak, pero le dan vida a un gobierno popular y vecinal, que propone, discute y busca mejorar los servicios”.
Finalmente, Di Dio concluyó: “La participación de la comunidad es clave, pero después hay que hacer que eso suceda. Ahí estamos nosotros, acompañando”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS