Jueves 03.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de julio de 2025 | Interior

Fuerte apuesta

Corriente: Gustavo Valdés selló un megafrente con 33 partidos

A pocos días del cierre formal de alianzas, el oficialismo correntino mostró su músculo político con una puesta en escena que incluyó a 33 partidos, 64 intendentes y 28 legisladores nacionales y provinciales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A pocos días del cierre formal de alianzas, el oficialismo correntino mostró su músculo político con una puesta en escena que incluyó a 33 partidos, 64 intendentes y 28 legisladores nacionales y provinciales. En un acto realizado en el Comité Central de la UCR, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la presentación de la coalición Vamos Corrientes, con la que buscará sostener su hegemonía en las elecciones provinciales del 31 de agosto.

Bajo el lema de “una alianza entre los correntinos, para los correntinos y por los correntinos”, el mandatario provincial defendió la ampliación del frente oficialista, al que calificó como “el más importante de los últimos tiempos”. Aseguró además que su gobierno se caracteriza por “la buena administración, sin deudas públicas y con proyección de futuro”.

“Tenemos que salir a defender lo que somos”, sostuvo Valdés ante un salón repleto de militantes y dirigentes, y remarcó que su espacio busca sostener “la educación pública, el desarrollo, la inclusión y la industrialización de la economía correntina”.

Una alianza que borra diferencias ideológicas

La coalición liderada por Valdés incluye a sectores de múltiples signos políticos, desde el radicalismo y el PRO, hasta agrupaciones peronistas y sectores liberales. Entre los firmantes se encuentran partidos como la UCR, el Partido Popular, Coalición Cívica, Propuesta Republicana (PRO), Ciudadanos Comprometidos (CiCo), Ladrilleros Unidos, Movimiento Correntino Futura, entre otros.

“Hicimos una alianza inclusiva, donde convocamos a sectores con distintas visiones, pero que ante todo priorizan los intereses de los correntinos”, afirmó el gobernador, sin desconocer el eclecticismo de un frente que agrupa tanto a conservadores como a socialdemócratas, libertarios y peronistas no alineados.

Mensaje hacia adentro y hacia afuera

El documento firmado por los 33 partidos plantea la continuidad de la actual gestión, destacando el orden fiscal, el respeto a las condiciones laborales del personal estatal y una postura firme respecto al federalismo: “Aquí estamos quienes creemos que el federalismo y la autonomía se ejercen, no se declaman”, reza el texto.

El mensaje de Valdés también incluyó una convocatoria amplia a “todos los sectores sociales y políticos” para respaldar el proyecto del oficialismo. “Vamos a construir juntos el futuro que nos merecemos”, aseguró, en tono proselitista, a menos de dos meses de los comicios.

Con este armado político, Vamos Corrientes busca reafirmar su liderazgo territorial y electoral, en un contexto de fragmentación de la oposición y con una fuerte dependencia del carisma de Valdés como figura central. Resta saber si esta amplitud se traduce en votos, o si la diversidad de sellos no termina generando tensiones internas con miras al futuro. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!