Viernes 04.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de julio de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Residentes del Garrahan: “Quieren precarizar aún más nuestro trabajo con el sistema de becas”

Julián De Luca, médico residente del hospital Garrahan, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en el marco del conflicto que mantienen con el gobierno nacional, luego de que se intentara modificar el régimen laboral de los profesionales en formación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

En el medio de nuestro reclamo salarial buscaron precarizar aún más nuestro trabajo transformando lo que es reconocido como un empleo formal en un sistema de becas”, denunció Julián De Luca. El nuevo esquema implicaría la pérdida de derechos laborales básicos, como el aguinaldo, la obra social, los aportes jubilatorios, la antigüedad y el derecho a huelga.

De acuerdo al médico residente, esta avanzada oficialista representa “un ataque directo hacia el sistema de salud pública y el sistema de residencias”. En ese sentido, respondió con dureza a una publicación del funcionario Mario Lugones, quien afirmó que a los residentes se les ofrecía mayor libertad laboral: “Es todo mentira. Es elegir entre precarización y ultra precarización”.

Según explicó, el gobierno propone dos caminos: uno, seguir cobrando mediante el área de Salud con un salario más bajo pero con aportes jubilatorios; el otro, cobrar directamente desde el hospital, con un ingreso levemente mayor pero sin ningún tipo de aportes. “Lo quieren camuflar como un aumento salarial cuando en realidad no lo es”, criticó.

Además, alertó sobre el impacto del nuevo reglamento: “El contrato pasa a ser anual y lo pueden rescindir sin justificación, avisando con 30 días de anticipación. Con eso buscan callar nuestras voces”.

Consultado sobre los ataques hacia el hospital desde sectores libertarios, fue contundente: “Es un enojo profundo, porque mienten intencionalmente. Se dice que hay 5 mil administrativos y cuatrocientos médicos, cuando en realidad el 70 por ciento del personal es asistencial: médicos, enfermeros, bioquímicos, psicólogos”.

Respecto a la supuesta mejora salarial, aclaró: “Nos otorgaron un bono de 300 mil pesos no remunerativo, que se sumó a otro de 200 mil. Pero no paga aportes, no entra en el aguinaldo, ni en el recibo de sueldo. Seguimos reclamando un salario digno”.

También se refirió a los aprietes por parte del gobierno nacional: “Estuvimos haciendo paros sin guardias y, debido a amenazas explícitas de despido, nos vimos obligados a volver a trabajar. Es un abuso de poder completamente alevoso”.

Finalmente, De Luca anticipó que el conflicto podría expandirse: “Creemos que después van a querer llevar este sistema al resto de las residencias de la Ciudad, de la provincia de Buenos Aires y otras provincias”. Y advirtió: “Nos vamos a quedar sin profesionales si seguimos premiando la mediocridad y castigando el mérito”. concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!