Miércoles 30.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de julio de 2025 | Interior

Cambios

Santa Cruz cambia de rumbo en Salud: Lorena Ross asume en medio de una crisis estructural

La médica cirujana reemplaza a Analía Costantini, quien renunció la semana pasada junto al exsecretario de Estado de Salud, Ariel Varela.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Con una fuerte crítica al modelo anterior y promesas de “orden y compromiso”, el gobernador Claudio Vidal le tomó juramento a la nueva ministra de Salud, Lorena Ross, quien hasta ahora dirigía el hospital de Puerto Deseado. La médica cirujana reemplaza a Analía Costantini, quien renunció la semana pasada junto al exsecretario de Estado de Salud, Ariel Varela.

La designación no es casual: se da en un contexto de profunda emergencia sanitaria en la provincia, con hospitales desbordados, falta de insumos y una administración puesta en la mira por su opacidad y desorganización.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Vidal no escatimó en críticas hacia la gestión saliente. En sus redes sociales, el mandatario fue tajante:

“Durante años, la salud fue tratada como un negocio. Se compró mal, sin control ni estadísticas. Se distribuyeron privilegios, hubo desidia y hasta sabotajes”, denunció.

En esa línea, aseguró que su administración “va a ordenar el sistema con seriedad y responsabilidad. Con un Estado presente, sin acomodos, sin kioscos, sin banderas partidarias”.

La flamante ministra Lorena Ross, de perfil técnico y trayectoria en hospitales públicos, se enfrenta ahora a un panorama complejo: infraestructura deteriorada, equipos médicos escasos y un recurso humano agotado por años de precarización.

Vidal la describió como “una profesional con experiencia en la salud pública de Santa Cruz, en un contexto complejo, donde hay mucho por corregir y ninguna excusa que valga”.

Con este cambio en la cúpula del Ministerio, el gobierno provincial busca retomar el diálogo con directores de hospitales y reconstruir un sistema golpeado por la ineficiencia y la falta de planificación.

El desafío está planteado: recuperar la salud pública como derecho y no como negocio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!