
Municipales
Esta decisión se produce en un contexto político donde Schiaretti mantiene cierta distancia del kirchnerismo y avanza en la consolidación de su propio espacio político, “Hacemos”, que recientemente obtuvo personería en seis distritos.
El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, oficializó este jueves su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) de Córdoba y propuso que sea Martín Llaryora, actual gobernador provincial, quien asuma el cargo. La decisión sigue una tradición del peronismo cordobés: “quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia debe también conducir los destinos del partido”, afirmó Schiaretti a través de su cuenta en la red social X.
En su carta de renuncia fechada el 3 de julio de 2025, Schiaretti destacó el compromiso de Llaryora con la continuidad de un proyecto político orientado al progreso provincial y al bienestar de la población. “Su capacidad de gestión, su compromiso con el federalismo y su vocación transformadora son garantía de liderazgo para esta nueva etapa”, agregó.
Aunque la propuesta debe ser ratificada por el Consejo Provincial del PJ, se descarta que haya objeciones significativas. Sin embargo, no está definido si Llaryora asumirá personalmente la presidencia partidaria o si delegará la conducción a un colaborador cercano, como ha sucedido en ocasiones anteriores con otros dirigentes.
Entre los posibles candidatos a conducir el PJ en nombre de Llaryora se menciona a Ignacio García Aresca, uno de sus más cercanos colaboradores. También se espera que el intendente capitalino Daniel Passerini renueve la conducción partidaria en Córdoba capital.
Esta decisión se produce en un contexto político donde Schiaretti mantiene cierta distancia del kirchnerismo y avanza en la consolidación de su propio espacio político, “Hacemos”, que recientemente obtuvo personería en seis distritos.
Llaryora, por su parte, aún evalúa si asumirá la presidencia del PJ o delegará la responsabilidad, dado que sus prioridades principales se centran en la gestión provincial y la preparación de la campaña electoral de octubre. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS