
Municipales
Con tono firme, apuntó contra el Gobierno nacional por no cumplir con las obras comprometidas y advirtió sobre las consecuencias del deterioro de la infraestructura vial.
En plena recorrida por el interior de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz volvió a poner sobre la mesa uno de los reclamos históricos del norte argentino: la falta de inversión en rutas nacionales. Con tono firme, apuntó contra el Gobierno nacional por no cumplir con las obras comprometidas y advirtió sobre las consecuencias del deterioro de la infraestructura vial.
“En las rutas también se salvan vidas”, sostuvo el mandatario, aludiendo a la importancia de contar con caminos seguros que garanticen la conectividad, reduzcan accidentes y permitan el acceso a servicios esenciales. Sáenz remarcó que la responsabilidad no recae sobre la provincia: “Esas obras no son de la Provincia, son de la Nación. No pueden seguir mirando para otro lado”.
El gobernador no solo denunció el abandono, sino también la falta de federalismo en la distribución de obras públicas. “No puede ser que sigamos relegados por el solo hecho de vivir en el norte”, declaró. Y con un llamado directo al poder central, exigió una mirada más equitativa: “Es hora de que el Gobierno nacional empiece a mirar al norte”.
Por otro lado, defendió con firmeza la decisión de cobrar la atención médica a extranjeros no residentes, una medida que en su momento desató polémica. Sáenz la calificó como “valiente y necesaria” y explicó que permitió recuperar recursos para el sistema de salud local. “Había muchos vivos que venían a hacer ‘tours de salud’ y ocupaban camas y turnos que les correspondían a los salteños”, aseguró.
Pese a las críticas, el mandatario dejó claro que en casos de emergencia la vida siempre está por delante: “Nosotros no dejamos morir a nadie en la puerta de un hospital. Primero está la vida. Después vemos cómo se cobra”.
El gobernador agradeció el respaldo de legisladores e intendentes de distintos partidos, y garantizó que cada peso ahorrado será reinvertido en el sistema de salud. “Si era de la salud, vuelve a la salud”, sentenció. Además, anunció la ampliación de servicios especializados con nuevos centros en Cafayate, Joaquín V. González, Tartagal, Orán, la Capital y una próxima apertura en General Güemes.
Con un mensaje final a todos los sectores, Sáenz llamó a dejar las diferencias de lado: “Necesitamos unidad y fuerza para construir una Salta con igualdad de oportunidades en salud, educación y seguridad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS