Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de julio de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

ADEMYS: "Hoy los docentes toman hasta tres cargos para poder llegar a fin de mes"

Amanda Martín, secretaria Adjunta de Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires (ADEMYS), conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) acerca del reciente fallo que obliga al gobierno porteño a devolver los descuentos salariales aplicados durante las huelgas realizadas en la pandemia y analizó la situación actual de la docencia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

"ADEMYS convocó a huelga para poder realizar las tareas de manera virtual y resguardar la salud de las compañeras y los compañeros, y este fallo ratifica que no solamente era una medida legal, sino que también era para proteger la vida de los trabajadores", inició Amanda Martín.

En este sentido, la dirigente gremial advirtió que "el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires accionó desconociendo la medida y descontando el salario a los docentes que hicieron huelga". A su vez, consideró que "es importante porque ratifica que hay una posición ilegal y antisindical del gobierno".

Respecto del contexto en que se tomó la medida de fuerza, recordó: "En el mes de abril de 2021 incluso se suspendieron nacionalmente las clases por la segunda ola epidemiológica. Lamentablemente, en nuestro gremio tuvimos compañeros fallecidos por COVID, porque no habían preparado las escuelas".

La referente de ADEMYS también denunció que estas prácticas continúan: "Hoy el gobierno sigue incurriendo en una práctica antisindical y descontando los días de huelga en cualquier circunstancia". Consultada sobre el impacto económico actual, detalló: "Hoy estamos cobrando 726 mil pesos por un cargo de jornada simple de maestra. Las compañeras tienen que tomar hasta tres cargos para llegar a fin de mes".

En cuanto al costo de vida, subrayó: "El alquiler representa casi el 50 por ciento del salario. Ninguna compañera puede bancar su vida cotidiana con dos cargos. Estamos en una situación de superexplotación laboral que impacta en la educación".

Amanda Martín enfatizó la responsabilidad del estado: "Estamos viendo un vaciamiento muy fuerte de las escuelas. Es incompatible este ajuste con el derecho social a la educación". Por ello, remarcó la necesidad de organización y lucha sindical: "Es importante reivindicar el derecho de todos los trabajadores a protestar, a organizarse y a ejercer el derecho de huelga".

En relación a la situación nacional, cuestionó la política del gobierno de Javier Milei: "Milei busca por todos los medios profundizar una reforma laboral y sacarle a los trabajadores el derecho a huelga y protesta. Forma parte de un paquete de medidas represivas y de disciplinamiento".

Finalmente, anticipó las acciones que planea el sindicato: "Luego del receso invernal vamos a organizar una gran marcha educativa en defensa de la educación pública. No queremos naturalizar trabajar más para seguir viviendo con salarios de miseria". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!