
Nacionales
Gustavo Pulti, diputado provincial de Unión por la Patria, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la situación vivida en Mar del Plata en los últimos días producto de la escasez de gas, la paralización de obras públicas y el impacto del modelo económico libertario en la infraestructura y la vida cotidiana de los argentinos.
“La situación por suerte se va normalizando, pero lo que vivimos en Mar del Plata no fue un hecho aislado ni producto del frío. Fue un síntoma del abandono. El intendente Guillermo Montenegro le echó la culpa al clima, pero eso es una forma de evadir responsabilidades”, comenzó Gustavo Pulti, en un tiro por elevación al gobierno nacional.
El legislador explicó que la falta de gas que provocó la suspensión de clases, el freno del parque industrial y múltiples inconvenientes en la ciudad se relaciona directamente con la paralización de una obra clave: la planta compresora del gasoducto de la costa. “Era una obra con un 80 por ciento de avance y fue abandonada por el gobierno nacional. No se hace más obra pública. Esa es la decisión del modelo que impone Javier Milei: un país sin inversión en infraestructura, algo inédito en el mundo”, afirmó.
Según Pulti, lo ocurrido en Mar del Plata no es un episodio aislado, sino parte de un panorama más amplio que afecta a distintos sectores. “No pasa solo con el gas. Lo mismo sucede con las rutas nacionales, con las universidades, con la ciencia, con los jubilados. Estamos frente a un modelo que abandona a su gente, que no garantiza condiciones mínimas de vida. Y lo hace con una lógica delirante de que el estado no debe intervenir”, cuestionó.
En este sentido, remarcó la necesidad de construir una alternativa política: “Con Axel Kicillof creemos que hay que sostener con fuerza otro camino, una opción que defienda un estado activo con políticas públicas que generen más actividad privada, no menos. La actividad privada necesita escuelas abiertas, energía garantizada y una infraestructura sólida”.
Consultado sobre la actualidad del turismo en Mar del Plata, Pulti advirtió sobre el impacto del modelo económico en el sector: “Tenemos un dólar artificialmente barato que hace que para muchos argentinos sea más accesible irse al exterior que vacacionar en el país. Eso vacía nuestros hoteles y genera despidos. A la ciudad le va bien cuando al país le va bien, y eso hoy no está pasando”.
También se refirió a la construcción del espacio político Movimiento Derecho al Futuro y su vínculo con el gobernador bonaerense: “Kicillof es una construcción democrática desde abajo. No venimos con un modelo llave en mano. Queremos una mayoría que represente a los argentinos que creen en un país productivo y en la paz social. Frente a la ira y la hostilidad de Milei, proponemos serenidad y trabajo”.
Respecto a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, Pulti fue enfático: “La condena a Cristina fue política e injusta. Necesitamos instituciones confiables y una Justicia que actúe sin intereses. Pero más allá de eso, la clave está en construir una alternativa transformadora que devuelva dignidad y desarrollo a los argentinos”.
Finalmente, el diputado cerró con una mirada integral: “Hay que relacionarse con el mundo en función de un solo parámetro: lo que genera más trabajo para los argentinos. No podemos seguir sometidos a una lógica extravagante que nos aísla del mundo y nos empobrece internamente. Queremos un país con obra pública, con universidades, con salud, con puertos, con rutas. Todo eso es lo que el modelo de Milei no está dispuesto a sostener”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS