
Nacionales
María Eva Koutsovitis, ingeniera e integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reciente concesión del mirador del Obelisco por parte del gobierno porteño y denunció lo que considera “una privatización encubierta e ilegal”.
“Una de las novedades más llamativas de la agenda porteña tiene que ver con la privatización del Obelisco. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos tiene acostumbrados a muchas cosas, pero llegar a privatizar el Obelisco era algo insospechado”, comenzó María Eva Koutsovitis.
La referente urbanística explicó que, mediante la resolución 107 firmada el pasado 20 de mayo, el ejecutivo porteño llamó a una licitación pública por cinco años para concesionar tanto el mirador recientemente construido dentro del Obelisco como el Centro de Monitoreo que funcionará como base operativa frente a la plaza de la República. “Jorge Macri vuelve a mostrar su incapacidad para gestionar lo público: ni siquiera puede administrar un mirador”, sentenció.
En este sentido, Koutsovitis advirtió que, como las privatizaciones que exceden los cinco años deben pasar por la Legislatura Porteña, el gobierno optó por limitar la concesión a ese plazo “para esquivar el debate institucional”, a pesar de tratarse de un bien público declarado monumento histórico nacional en 2019.
“El mirador fue construido con fondos públicos y ahora será explotado por un privado que hará un negocio millonario. Es la lógica llave en mano del Pro: la ciudad pone la infraestructura y el privado se lleva la ganancia”, remarcó. Según sus cálculos, si se venden entradas al precio sugerido de 20 mil pesos para turistas extranjeros y 10 mil para residentes locales, el concesionario podría facturar hasta 650 millones de pesos al año, mientras que pagará un canon mensual de apenas 14,5 millones.
A su vez, denunció que la concesión se otorgará sin realizar una audiencia pública, a pesar de que la constitución de la ciudad la exige en casos de cambio de uso de bienes públicos: “Se está pasando de un uso público a uno privado con fines comerciales. Es una ilegalidad más entre tantas”, sostuvo.
Respecto a las capacidades operativas del nuevo mirador, Koutsovitis detalló que actualmente permite el ingreso de hasta ciento veinte personas por día, pero que esa cifra puede ampliarse a cuatrocientas, lo que incrementaría la rentabilidad de forma exponencial. “Solo con entradas podrían recaudar 170 millones por mes pagando el mismo canon. Es un despojo del patrimonio de todos los porteños”, advirtió.
Finalmente, la ingeniera señaló que este caso se enmarca en un modelo de ciudad privatizada que se replica en servicios como las grúas, la recolección de residuos, el subte, los comedores escolares e incluso el acceso al agua. “Es urgente avanzar en una agenda de desprivatización para recuperar la ciudad para quienes la habitamos”, concluyó.
Desde su espacio, evalúan recurrir a la Justicia para frenar la medida, aunque reconocen que las posibilidades son limitadas. “Por lo menos, deberían hacerlo con un mínimo de institucionalidad: convocando a una audiencia pública”, cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS