Domingo 06.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de julio de 2025 | Provincia

Nepotismo libertario

El hermano de Manuel Adorni sería el elegido para encabezar la lista de diputados en La Plata

La Libertad Avanza se encamina a una elección clave en la provincia de Buenos Aires con una decisión que ya genera ruidos: Karina Milei ya habría bendecido la candidatura del hermano del vocero presidencial, lo que despierta críticas por nepotismo en un espacio que se construyó enfrentando a "la casta".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

En plena rosca por el armado de listas legislativas en la provincia de Buenos Aires, una decisión impulsada por Karina Milei promete sacudir la interna libertaria en la capital provincial: Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, se perfila para encabezar la nómina de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza (LLA) por la octava sección.

La postulación fue decidida directamente por “El Jefe”, como se conoce a la astróloga dentro del oficialismo, y deja mal parados a los armadores bonaerenses tradicionales del espacio, como Matías De Urraza y Juanes Osaba, hombres cercanos a Sebastián Pareja, quienes quedarían relegados a lugares testimoniales o directamente fuera del esquema electoral.

La noticia no solo generó desconcierto puertas adentro, sino que también dejó expuesta una contradicción flagrante con el discurso fundacional de La Libertad Avanza: el de terminar con la “casta política” y el nepotismo. La posible candidatura de Francisco Adorni se suma a su reciente y cuestionado nombramiento al frente del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), un organismo clave en el esquema previsional de las Fuerzas Armadas, dependiente del ministerio de Defensa.


Karina Milei y Manuel Adorni.

La resolución que oficializó su designación fue firmada por el ministro Luis Petri el pasado 11 de junio, algunos días antes de la realización de la polémica licitación que, tal y como lo dio a conocer este medio despertó suspicacias de todo tipo. Allí se lo nombró no solo como representante de la cartera, sino también como presidente del directorio, con responsabilidad directa sobre el manejo de los haberes de retiro e indemnizaciones militares. El cargo llegó poco después de que el contador público dejara su rol en la Unidad de Auditoría Interna del mismo ministerio, donde había desembarcado en marzo de 2024.

La movida generó críticas por lo bajo entre algunos referentes del oficialismo, que ven en esta operación una jugada puramente familiar, similar a las que el propio presidente Javier Milei criticó en sus primeras apariciones públicas como candidato. “Lazo sanguíneo mata militancia”, ironizó un dirigente libertario del interior bonaerense consultado por REALPOLITIK, aludiendo a cómo los vínculos personales pesan más que el trabajo territorial en el armado electoral del oficialismo.

La decisión también se produce pocas semanas después de que Manuel Adorni ganara las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13 por ciento de los votos, encabezando la boleta de LLA. Desde diciembre dejará su puesto como vocero presidencial para asumir como legislador porteño, tras una campaña en la que no presentó propuestas concretas y se limitó a prometer llevar “la motosierra” al estado porteño.

Peronismo revuelto

En La Plata, mientras tanto, el panorama político se recalienta. Del otro lado de la grieta, el peronismo navega su propia interna. El intendente Julio Alak busca ordenarla, pero La Cámpora ya avisó que será Cristina Fernández de Kirchner quien defina los lugares en la boleta. Con seis bancas en juego en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, y sin PASO para dirimir candidaturas, la pulseada será a todo o nada y pondrá en duda la continuidad de los legisladores Ariel Archanco, Lucía Iáñez y Juan Malpeli.. La alianza entre el alakismo, el kirchnerismo y el massismo podría poner a prueba su frágil equilibrio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!