Miércoles 09.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de julio de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Marcelo Ramal: “Axel Kicillof trasladó la orientación social de ajuste del gobierno de Javier Milei”

Marcelo Ramal, candidato a diputado bonaerense por Política Obrera, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el escenario político y económico de cara a las elecciones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

"Es una elección que va a tener lugar en medio de un escenario político crítico y a la vez importante para una fuerza de trabajadores, que va a colocar en la campaña la necesidad de una salida socialista", señaló Marcelo Ramal.

En este sentido, advirtió: "El gran propósito del gobierno de Javier Milei con este proceso electoral era reunir los recursos para terminar de consumar en la Argentina una contrarrevolución social, un despojo de conquistas laborales y previsionales en forma definitiva". Y agregó: "Muchas veces aparecía la queja oficial por no reunir los diputados o senadores suficientes para avanzar en una reforma laboral más profunda o una reforma jubilatoria que lleve a la privatización completa del sistema".

Respecto del panorama financiero, Ramal consideró: "El capital financiero que ganó enormemente en este año y medio desconfía de la capacidad del gobierno para llevar adelante estos propósitos; lo que llaman equilibrio económico es una ficción total". En la misma línea, alertó sobre "una salida de capitales del país y un conato de corrida cambiaria que se combinan con una crisis en puertas".

Sobre la responsabilidad de los gobiernos anteriores, opinó: "No hubiéramos llegado a Milei si los que se autodenominaron nacionales y populares no hubieran degradado el salario, castigado con inflación a la población trabajadora y privilegiado el rescate del capital durante la pandemia".

En cuanto a las elecciones bonaerenses, analizó: "Los problemas políticos y sociales de Buenos Aires son los de la Argentina. La caracterización de los municipios del conurbano nos da una clave fundamental para entender la crisis nacional". A su vez, cuestionó el rol del peronismo: "Kicillof trasladó la orientación social de ajuste del gobierno de Milei, por eso discutamos cloacas o deuda pública, siempre estamos discutiendo la misma crisis".

Por otro lado, el dirigente hizo hincapié en el vínculo entre el desempleo y el deterioro social: "La provincia de Buenos Aires tiene un 10 por ciento de desocupación abierta; de un lado hay brazos ociosos y del otro un montón de cosas por hacer, como viviendas y obras públicas". En esa línea, sintetizó: "Si alguien me pregunta qué es el socialismo, es unir esos brazos con todas las tareas que quedan pendientes, eso que la sociedad capitalista no puede unir".

Finalmente, Ramal subrayó: "Para un socialista la campaña electoral no es un ámbito de carrerismo político, sino una tribuna para desarrollar convicciones en los trabajadores". Y concluyó: "Vamos a luchar para abrir un terreno independiente de estas variantes fracasadas y poner en pie una alternativa obrera, con una salida de carácter socialista".(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!